Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Cementos Molins primera empresa familiar que vuelve a Cataluña
EmpresasInmobiliario

Cementos Molins primera empresa familiar que vuelve a Cataluña

Cementos Molins ha anunciado su regreso a Cataluña, más concretamente a su domicilio social de la localidad Sant Vicençs dels Horts, en Barcelona.

RedaccionRedaccion—3 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La histórica cementera catalana se convierte así en la primera gran empresa cotizada que decide regresar a la comunidad después de marcharse a la capital tras el referéndum del 1 de octubre de 2017.
«En ejercicio de sus competencias con arreglo al artículo 285.2 de la Ley de Sociedades de Capital, el consejo de administración de la Sociedad, en sesión celebrada en el día de la fecha, ha acordado por unanimidad de sus integrantes el traslado del domicilio social a Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), Carretera N-340, números 2 al 38, km. 1.242», detalla el grupo en un escueto comunicado remitido este martes a la Comisión Nacional de los Mercados y Valores.

Si bien el grupo cementero ya había valorado en anteriores ocasiones su regreso, no ha sido hasta este martes 3 de diciembre, más de siete años después de trasladar su domicilio social al Paseo de la Castellana en Madrid, cuando el consejo ha formalizado el retorno de su sede. Según deslizan fuentes de la empresa a Europa Press, la decisión se ha tomado este mediodía «pensando en el mejor interés de la compañía». La firma, entonces dirigida por Julio Rodríguez, formó parte de los centenares de empresas que sacaron su sede social de la comunidad autónoma en pleno clima de inseguridad jurídica ocasionado por la fallida declaración de independencia. En su caso, el grupo fundamentó su decisión en «la situación política y social que se vive en Cataluña y a la inseguridad jurídica que ello provoca».

El grupo que opera desde marzo a las riendas de Marcos Cela -como consejero delegado- sigue así la estela de otras empresas como Laboratorios Ordesa, Aguas de Barcelona -gestora hídrica de la Ciudad Condal- o la tecnológica Red Points, que han optado por retornar su sede a Cataluña después de abandonar la comunidad. Su vuelta está alineada con las pretensiones de la Generalitat para que el tejido empresarial restaure su control social en la comunidad.

Cabe recordar que la cementera catalana ya puso sobre la mesa de la junta esta opción en 2019. Sin embargo, en aquella ocasión, los accionistas rechazaron esta posibilidad y decidieron que siguiera en Madrid, con una amplia mayoría del 76%. Cinco años después, la cúpula de la sociedad decide emprender su regreso en plena fase de crecimiento financiero tras elevar sus ingresos un 6% en el último ejercicio, hasta 1.349 millones de euros, y disparar beneficios un 35%, hasta 151 millones, pulverizando así sus registros históricos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies