Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  CEOE elimina el límite de dos mandatos
Politica y partidos

CEOE elimina el límite de dos mandatos

El comité ejecutivo de CEOE ha propuesta de Garamendi, ha eliminado el límite de dos mandatos de la presidencia con solo un voto en contra por parte de la patronal del sector digital Ametic y una abstención, a cuenta de la patronal de oficinas de farmacia que cuenta con este límite en sus estatutos.

RedaccionRedaccion—21 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta forma, a falta de que sea ratificado por la asamblea general de CEOE el próximo 19 de julio, el máximo responsable de CEOE Antonio Garamendi podrá optar a un tercer mandato.
La propuesta de Garamendi, ha sido planteada formalmente por la Comisión de Régimen Interior y ha recibido entre otros el apoyo explícito de la patronal madrileña Ceim, la catalana Foment del Treball y la valenciana CEV, además del voto a favor de Cepyme y ATA, y de las patronales sectoriales AEB, Unespa, Seopan, CNC y Confemetal, entre otras, según han confirmado a EFE fuentes empresariales. Las mismas fuentes han explicado que la intervención del presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, que en días pasados había mostrado sus dudas respecto a este cambio en los estatutos, ha terminado con un abrazo a Garamendi y los aplausos del comité.

Cuando se conoció la propuesta para cambiar los estatutos fuentes de la CEOE explicaron que acabar con esa limitación forma parte de una mejora del proceso electoral de la organización que se venía reclamando desde hace tiempo y no quiere decir necesariamente que el actual presidente se vaya a presentar cuando toque convocar elecciones. Según la CEOE, el debate para abordar estos cambios ya comenzó a plantearse antes de las elecciones del pasado mes de noviembre, en las que Garamendi fue reelegido para un segundo mandato por amplía mayoría.
Rosell implantó en la CEOE la limitación del mandato de presidente a dos consecutivos de cuatro años que en su caso cumplieron en 2018 cuando Garamendi ganó unas elecciones a las que llegó como único candidato. En noviembre Garamendi revalidó su cargo con 534 votos a favor, el 83 % del total, en unos comicios a los que también concurrió la vicepresidenta de Foment del Treball, Virgina Guinda.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MINISTROS CONTRA JUECES

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies