Skip to content

  jueves 23 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa 23 de octubre de 2025HIPOTECAS: los precios aumentan notablemente
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CEOE lleva a los tribunales a Trabajo
Legal

CEOE lleva a los tribunales a Trabajo

CEOE llevará a los tribunales la transposición de la directiva europea de salarios mínimos si se mantienen los cambios que afectan a la absorción y compensación de pluses, ya que entienden que el borrador de real decreto presentado por el Ministerio de Trabajo a los agentes sociales "excede en sus competencias con los cambios introducido", manifestaron fuentes de la patronal.

RedaccionRedaccion—23 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un primer análisis realizado por los servicios jurídicos de la Confederación, el documento planteado en la mesa del diálogo social señala que la subida del SMI se aplicará «sobre la totalidad de las percepciones económicas del trabajador», con la excepción de los complementos relativos a la actividad, «como los pluses de nocturnidad, toxicidad, penosidad, peligrosidad , turnicidad o disponibilidad». También introduce que no se podrán absorber aquellos complementos personales ligados a la antigüedad o formación, los incentivos, ni las primas de productividad o por formación.
En esta mesa de diálogo, que se está abordando en paralelo al incremento del SMI de 2026, la patronal negocia un real decreto que, entre otros asuntos, establece la creación de una comisión asesora y la obligación legal de que el salario mínimo cumpla con lo que fija la Carta Social Europea de que suponga el 60% del salario medio neto, una cuestión que denuncian ya se cumple una mayoría de provincias y regiones.

Ante las últimas decisiones de Díaz y tras un primer encuentro de la mesa de diálogo social abierta esta semana por el Ministerio de Trabajo para abordar una eventual reforma del despido, la CEOE ha decidido en su último comité ejecutivo y en su junta directiva levantarse de la misma por los «reiterados incumplimientos» por parte de la ministra, ya que la recuerdan que la reforma del despido quedó expresamente fuera de la reforma laboral pactada en 2021, por lo que supone de «deslealtad» por parte del Gobierno y de los sindicatos, por lo que «no tiene sentido negociar una cuestión que daña el diálogo social y ya nace viciada».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición

23 de octubre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ; el fiscal incorpora a Consuelo Castro a su defensa

23 de octubre de 20250
Legal

CASO KOLDO: el ex gerente se niega a declara en el Senado

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025
  • PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies