Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CEOE pide no resignarse «a un desempleo estructural»
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

CEOE pide no resignarse «a un desempleo estructural»

"No debemos resignarnos a un desempleo estructural". Así ha valorado la CEOE los datos de paro de septiembre. España ha registrado cifras históricas de afiliación durante el mes, con 20.724.796 ocupados, después de sumar una media de 18.295 afiliados (+0,09%).

RedaccionRedaccion—3 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A pesar de ello, desde la Confederación Española de Organizaciones Empresariales destacan que continuamos a la cabeza del desempleo en Europa, con 2.722.468 desempleados, «lo que hace imprescindible mejorar las pasarelas entre el desempleo y la vida activa y las políticas de empleo».

«No debemos resignarnos a un desempleo estructural, próximo a los tres millones de parados, con el drama personal que representa, existiendo además sectores con dificultades para dar cobertura a sus vacantes, más aún ante las perspectivas de una mayor pérdida de dinamismo de la actividad económica durante el otoño», explican desde la patronal.
Siguiendo el comportamiento habitual de la afiliación y el desempleo en el mes de septiembre, los afiliados ha registrado un crecimiento en 18.295, ligeramente por encima del período prepandémico -2014 a 2019-, cifrado en 14.260 personas, y los parados han aumentado en 19.768, también ligeramente por debajo de la media en esos años, que fue de 21.801 desempleados.

No obstante, el crecimiento de la afiliación ha sido menor que el producido en los tres años precedentes -2020, 21 y 22- y el del paro, mayor que en septiembre de 2022.
Como en septiembres pasados, tal y como destacan desde la confederación, ha repuntado la afiliación en educación en casi 86.000 personas en el Régimen General, y en otras 2.600 en el Régimen de Autónomos, y el crecimiento del paro se focaliza en el sector servicios y en el colectivo sin empleo anterior.

«Un mes más el esfuerzo del sector privado en la creación de empleo y la mejora de las condiciones laborales se evidencia en la caída de la temporalidad a mínimos históricos, próximos al 14% de los ocupados en el sector privado, con especial incidencia en mujeres y menores de treinta años, frente a las elevadas cifras de temporalidad del sector público», han valorado desde la CEOE.
El Régimen de Autónomos, por su parte, ha subido en 5.716 personas en septiembre y en 9.470 en términos interanuales, a pesar del desplome del comercio en 16.159 personas respecto al mismo mes del año anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies