Skip to content

  viernes 9 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de mayo de 2025León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025Cuerpo salva el decreto de los aranceles 8 de mayo de 2025Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CGE: revisa al alza sus previsiones
Economía

CGE: revisa al alza sus previsiones

El Consejo General de Economistas (CGE) ha revisado al alza su previsión de crecimiento de la economía española en 2024 hasta el 1,9% desde el 1,6% anterior, gracias al efecto tracción del crecimiento del último trimestre de 2023, la buena evolución del empleo y su efecto en el consumo privado y por el buen comportamiento de los indicadores adelantados.

RedaccionRedaccion—2 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Podrá llegar a ser incluso superior de mantenerse la evolución positiva de los principales indicadores, tales como la inflación o la población activa», han destacado los economistas en su último ‘Observatorio Financiero’, donde estiman un crecimiento del 0,5% en el primer trimestre del año. «La confirmación del crecimiento del PIB del 0,6% en el último trimestre de 2023, y del 2,5% en volumen por agregación de los cuatro trimestres del año, ejerce de elemento de tracción positiva para la buena evolución de la economía, al menos el primer trimestre de 2024, que se está reflejando en el buen comportamiento del empleo, con su efecto en el consumo privado», han subrayado. De hecho, han puesto de manifiesto que el consumo privado, que ha tenido un excelente comportamiento en 2023, 2,3% en tasa interanual y del 0,2% respecto al trimestre anterior, que ya fue muy bueno, 1,2%, se espera que este primer trimestre también sea el pilar principal del crecimiento esperado de la economía, «habida cuenta del estancamiento de la inversión y las exportaciones, a pesar del cambio de tendencia de estas últimas en el último trimestre, que han crecido un 2,7%, tras dos trimestres de crecimiento negativo o nulo».

Dese el CGE también han indicado que la tasa de inflación se ha ido moderando a lo largo del año 2023 y en los tres meses de 2024. «Aunque el dato adelantado del mes de marzo sitúa un incremento en el índice general del 0,8%, en tasa interanual el incremento ha sido del 3,2%. Más sorprendente ha sido la evolución de la inflación subyacente, con el componente estructural que tiene, que ha pasado de una tasa interanual del 7,5% en marzo de 2023 al 3,3% del pasado mes de marzo», han agregado.
En base a estos buenos datos han revisado a la baja en 2 décimas la previsión de IPC medio, hasta el 3%.
En cuanto al empleo, aunque la cifra de desempleados se ha incrementado en los tres primeros meses del año en cerca de 20 mil personas, respecto a marzo de 2023 se ha reducido en más de 135 mil personas. El número de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado, registrando 20.901.967 trabajadores afiliados en marzo, 525.414,22 más que el año anterior. «Este buen comportamiento del empleo en los primeros meses del año hace que revisemos a la baja en 2 décimas la tasa de paro, hasta el 11,5%», han explicado los economistas.

Respecto al déficit, se prevé se mantenga en 2024 en torno a 3,4% del PIB tras haber cerrado 2023 en el 3,6%. La deuda pública, aunque sigue incrementándose en términos absolutos, 1.583 miles de millones a finales de enero, 0,57% más que en el mes anterior y 6,24% más que en enero de 2023, en términos relativos se mantiene por el incremento del PIB y el deflactor del PIB.

«En este sentido, como venimos anunciando, sería conveniente controlar la deuda por el incremento de los costes de financiación debidos a la subida de los tipos de interés», han concluido.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: así es un autónomo

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

POBLACION: ya somos 49.153.849 habitantes

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

León XIV, primer Papa norteamericano

8 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Mercados

Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025
  • BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025
  • Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025
  • Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025
  • Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies