Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  CGPJ aprobados los primeros relevos
Politica y partidos

CGPJ aprobados los primeros relevos

La Comisión de Nombramientos del Congreso de los Diputados ha dado el visto bueno a la idoneidad de los candidatos pactados por el PSOE y el PP para ocupar cuatro de las ocho plazas del Consejo General del Poder Judicial reservadas para juristas de reconocido prestigio,

RedaccionRedaccion—17 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras cinco horas ininterrumpidas de sesión, y después de que siete aspirantes se sometieran a su examen (tres de ellos son vocales suplentes), la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que preside esta comisión, ha dado por concluido este trámite y ha señalado que de las intervenciones de los miembros de la Comisión se deducía «el parecer favorable mayoritario» de los presentes a dicha idoneidad.
En el momento de la consulta de Armengol a los diputados, estaban en la sala sólo representantes de PP, PSOE, Sumar –que propuso dos nombres para el nuevo CGPJ– y UPN. Y es que Vox y Junts sólo han acudido a la comisión para protestar por el pacto bipartista y ERC, Bildu, PNV, BNG y Podemos, socios habituales del Gobierno de coalición ni siquiera han acudido a la sesión para distanciarse también del acuerdo.

Los juristas propuestos por los dos grandes partidos para ser elegidos por el Congreso para el futuro CGPJ son José Luis Costa Pillado, presidente del Consello Consultivo de Galicia; Inés Herreros Hernández, expresidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF); Pilar Jiménez Bados, fiscal superior de Cantabria; y Argelia Queralt Jiménez, letrada del Tribunal Constitucional y profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona.

Además de ellos, han comparecido para defender su idoneidad ante esta Comisión de Nombramientos los aspirantes a vocales suplentes Antonio Dorado Picón, Marta Bueno Salinas y José Luis González Cussac.
Esta martes por la tarde, se estudiará en el Senado la idoneidad de Ricardo Bodas, magistrado jubilado del Supremo; Bernardo Fernández Pérez, exconsejero asturiano en los años 80 y 90 y presidente del Consejo Consultivo autonómico hasta 2018; Luis Martín Contreras, letrado de la Administración de Justicia (LAJ) de la Sala Tercera del Tribunal Supremo; e Isabel Revuelta, letrada de Cortes que pasó en primavera al Senado tras años en el Congreso.

En total, las Cortes Generales deben renovar los 20 vocales del Consejo, doce de ellos habrán de ser jueces o magistrados y los otros ocho son juristas (catedráticos o profesionales del derecho). En cada cámara se eligen 10 de esos vocales (seis jueces y cuatro juristas) y para su nombramiento se requiere una mayoría cualificada de tres quintos.
Tras el acuerdo firmado por los dos grandes partidos, se abrió un plazo para que los grupos registrasen sus candidatos, pero sólo para el cupo de juristas, ya que los doce jueces y magistrados salen de la lista que remitió en su día el CGPJ a las Cortes con los cincuenta candidatos propuestos por asociaciones judiciales y por avales de miembros de la carrera judicial.
Los ocho juristas son los únicos que deben pasar un examen previo de idoneidad en la Comisión de Nombramientos de la Cámara correspondiente, ya que los candidatos de la carrera judicial están eximidos de comparecer pues se entiende que el CGPJ ya certificó que cumplían las condiciones cuando envió su lista a las Cortes.

El siguiente paso será la elección de todos los nuevos vocales (jueces y magistrados y juristas), los Plenos del Congreso y el Senado, en sesiones previstas para el día 23 de julio en la Cámara Baja y al día siguiente en la Alta.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies