Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CGPJ: Guilarte se cuestiona la legitimidad del Constitucional
Legal

CGPJ: Guilarte se cuestiona la legitimidad del Constitucional

El presidente del Consejo General del Poder Judicial en funciones, Guilarte, ha cuestionado la legitimidad del Tribunal Constitucional por tomar decisiones por una "división" de siete magistrados frente a cuatro.

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una entrevista en el periódico El Mundo, Guilarte ha asegurado que «el mensaje que el TC está dando a la ciudadanía, donde permanentemente toda cuestión con una cierta relevancia política se soluciona con una división de siete magistrados progresistas frente a cuatro conservadores, es un mensaje demoledor». Se ha referido -sin decir su nombre- también al presidente del Constitucional, Cándido Conde – Pumpido: «Un jurista de la talla de quien lo preside [el TC] debería asumir que hay que cambiarlo. Deberían buscarse fórmulas para evitarlo, porque el 7-4 hace bastante daño a la credibilidad del órgano y del sistema».
El Tribunal Constitucional resuelve por mayoría aquellas resoluciones en las que no se llega a un consenso entre los magistrados. Así se ha hecho también durante los más de nueve años que ha estado dirigido por una mayoría conservadora. Estos magistrados son los nombrados siguiendo el artículo 159 de la Constitución. Actualmente hay una vacante vacía, que corresponde nombrar en el Senado.

De un centenar de sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional desde la última renovación, poco más de media docena se han resuelto por una mayoría de siete frente a cuatro respondiendo a una división entre progresistas y conservadores. La mayoría de las sentencias han sido pronunciadas por unanimidad o con votos particulares transversales. Uno de los casos más recientes es la desestimación del recurso del PSOE para revisar 30.000 votos nulos en Madrid. La decisión se tomó por unanimidad. También fracasó la semana pasada en este tribunal el recurso del Partido Popular contra la ley de eutanasia, por nueve votos frente a dos, incorporándose al voto progresista la mayoría de los votos conservadores.
Una sentencia que también se votó por una mayoría mínima fue la que declaró inconstitucional el confinamiento durante los peores meses de la pandemia de Covid-19, que fue por una votación de seis magistrados frente a cinco en julio de 2021. Tres meses después, en octubre de ese año, el Constitucional también anuló el segundo decreto del estado de alarma por seis votos frente a cuatro.

El presidente del CGPJ ha hablado, además, de la «degradación» de las instituciones judiciales, no solo por la no renovación del órgano que preside, también por las «críticas insistentes a la sentencias judiciales cada vez que alguien no está conforme con una resolución». «He leído que la Unión Progresista de Fiscales critica abiertamente al Supremo por anular un nombramiento efectuado por el fiscal general. Son las reglas del juego. Quien es destacado actor del sistema no puede criticar las decisiones de la Sala Tercera; tiene que aceptarlas», ha sentenciado al respecto.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

NUEVA FISCAL GENERAL: Teresa Paramato

25 de noviembre de 20250
Legal

TS: se mantiene las vistillas para Abalos y Koldo Garcia

25 de noviembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ; renuncia a varias declaraciones

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies