Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CGPJ: la ley de Amnistía es inconstitucional
Legal

CGPJ: la ley de Amnistía es inconstitucional

El Consejo General del Poder Judicial se convertía, el pasado mes de noviembre, en el primer órgano constitucional en pronunciarse en contra de la Ley de Amnistía.

RedaccionRedaccion—20 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El máximo exponente de los jueces y magistrados aprobó, entonces, una declaración institucional en la que declaraba que el borrado penal del procés, pactado por Sánchez con los partidos separatistas catalanes para lograr su investidura como presidente del Gobierno, suponía una «degradación, cuando no abolición del Estado de Derecho».
Nueve vocales, frente a cinco, respaldaron con su voto la posición mayoritaria en contra de la norma. Una aritmética que, volverá a repetirse en el informe que el Consejo remitirá al Senado, a petición de la Cámara Alta, donde ya se encuentra el texto tras recibir el aval del Congreso.

El Pleno del Consejo partirá, este próximo jueves, de dos informes contradictorios acerca del encaje legal de la polémica ley en nuestro ordenamiento. Uno de ellos confeccionado por el vocal profesional Wenceslao Olea y otro cosecha de la ponente izquierdista Mar Cabrejas quien –pese a considerar «el silencio constitucional» sobre la amnistía no supone «una prohibición expresa» de la misma– alerta en su propuesta de hasta cuatro escollos que complican la viabilidad de la norma y, de resultar aprobada, su posterior aplicación.

Parece haber pocas dudas de que el CGPJ se sumará a la larga lista de organismos e instituciones que, hasta la fecha, han rechazado la Proposición de Ley presentada por el grupo parlamentario socialista, precisamente, con la intención de evitar los informes técnicos desfavorables a la amnistía que se han ido sucediendo en los últimos días y que habrían sido preceptivos si el Gobierno hubiese liderado la iniciativa, como Proyecto de Ley.
Así las cosas, a los dos varapalos más recientes sufridos por la norma, el de la Comisión de Venecia –órgano consultivo del Consejo de Europa– y el dictamen de los letrados del Senado, que ha provocado un conflicto institucional con el Congreso, podría sumarse un tercer varapalo tras la reunión de los consejeros de los jueces, que se celebrará en las próximas veinticuatro horas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
Legal

CASO KOLDO: cierres empresariales

16 de septiembre de 20250
Legal

CASO ASESORA BEGOÑA GOMEZ: pide que no se estudien los correos

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies