Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  China liderará el crecimiento de la capacidad renovable
Colaboraciones

China liderará el crecimiento de la capacidad renovable

La crisis energética de los combustibles fósiles derivada de la invasión rusa de Ucrania ha mejorado la competitividad de la generación solar y eólica, lo que está impulsando el uso de energías renovables.

Equipo Crédito y CauciónEquipo Crédito y Caución—17 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la transición energética se acelerará especialmente en Europa debido a la preocupación por la seguridad energética. El escenario de referencia de la aseguradora de crédito prevé que las energías renovables alcancen el 45% de la energía consumida en la Unión Europea para 2030.
En términos absolutos, China seguirá liderando el crecimiento de la capacidad renovable en los próximos años. El motor asiático ya supone el 40% de la capacidad eólica instalada en el mundo (Estados Unidos, 16%; Alemania, 7,7%; España,3,3%), y el 36% de la capacidad solar instalada (Estados Unidos, 11%; Japón, 8,8%; Alemania, 6,9%). Su apoyo a las tecnologías energéticas limpias no sólo obedece a su ambición medioambiental de lograr las emisiones netas cero en 2060 sino a su estrategia de reducción de dependencia de las importaciones de combustibles. Tras China, India y Estados Unidos serán los que más capacidad solar añadan en las próximas décadas. La capacidad eólica mundial también aumentará, pero en menor medida que la solar, impulsada por China, la Unión Europea y Estados Unidos.

El aumento de las capacidades solar y eólica se está produciendo principalmente en el sector eléctrico. Las energías renovables ya representaban el 28% de la producción mundial de electricidad. Las cuotas de la eólica (7%) y la solar (4%) están creciendo con fuerza, acercándose paulatinamente a la hidroeléctrica (15%). Los cuatro mercados del mundo donde la energía solar y la eólica tienen el mayor protagonismo en la generación de electricidad están en Europa: Reino Unido (cuota conjunta del 38%), Alemania (32%), España (35%) y Países Bajos (33%).

La demanda de electricidad aumentará fuertemente a medida que avancemos hacia un mundo electrificado y este crecimiento se cubrirá en su totalidad con energías renovables. El escenario de referencia de la aseguradora de crédito, que asume que se producirá un cumplimiento de los distintos compromisos energéticos ya anunciados por los diferentes países y administraciones, prevé que la electricidad renovable suponga el 49% en 2030 y el 80% en 2050. En el escenario alternativo, que pasa por una actuación más decidida hacia las emisiones netas cero en 2050, se prevé un crecimiento más rápido hasta el 61% en 2030 y el 88% en 2050. Serán necesarias enormes inversiones para descarbonizar el sector energético.

La crisis energética también ha suscitado un interés creciente, sobre todo en Estados Unidos y Europa, por el uso de hidrógeno, que puede desempeñar un papel importante como alternativa al petróleo en sectores en los que es difícil reducir las emisiones como la industria pesada, la navegación o la aviación. Sin embargo, los elevados costes de producción y las limitadas infraestructuras de apoyo dificultan actualmente esta sustitución por lo que de acuerdo con los distintos escenarios manejados por la aseguradora de crédito, la cuota del hidrógeno apenas supondrá entre el 2% y el 6% en 2050.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Se espera una bajada de tipos

17 de septiembre de 20250
Colaboraciones

BCE: ¿ha sido lo mas correcto mantener los tipos?

16 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La Fed recortará los tipos ante el rápido enfriamiento del mercado laboral estadounidense

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies