Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  China mantiene tipos y pasa a la acción
MercadosDivisas

China mantiene tipos y pasa a la acción

China ha mantenido sin cambios sus tasas preferenciales de préstamo (LPR) este lunes, como se esperaba, con la LPR a 1 año en 3,1% y la LPR a 5 años en 3,6%, ya que el banco central parece estar enfocado en estabilizar el yuan en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La decisión del Banco Popular de China se produce tras la publicación de datos económicos mejores de lo esperado este mes, con un PIB del primer trimestre que creció un 5,4% interanual, lo que le da margen para mantener las tasas sin cambios. Las ventas minoristas y la producción industrial de marzo también superaron las expectativas de los economistas. La LPR a 1 año influye en los préstamos corporativos y la mayoría de los préstamos a hogares en China, mientras que la LPR a 5 años se utiliza como referencia para las tasas hipotecarias. El banco central chino mantiene las LPR estables desde octubre del año pasado.

Tras el anuncio, el yuan en el mercado continental chino se mantuvo estable en 7,2995 frente al dólar, mientras que el yuan en el mercado offshore se fortaleció ligeramente a 7,2962 frente al dólar estadounidense.
Por otra parte, China ha acusado a Estados Unidos de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico con la imposición de aranceles, al tiempo que instó a representantes de empresas estadounidenses -incluida Tesla- a que “tomen medidas concretas” para resolver la disputa arancelaria.
Poner “América primero” por encima de las reglas internacionales perjudica la estabilidad de la producción global y de la cadena de suministro, y afecta seriamente la recuperación económica mundial, declaró el portavoz de Asuntos Exteriores, Lin Jian, a los periodistas, según recoge ‘AP’. Asimismo, el gigante asiático ha advertido de que tomará represalias contra los países que cooperen con Estados Unidos de manera que comprometan los intereses de Pekín. “China se opone firmemente a que cualquier parte llegue a un acuerdo a costa de los intereses chinos. Si esto ocurre, China no lo aceptará y tomará medidas recíprocas de represalia de manera decidida”, señaló el Ministerio de Comercio chino, según informa ‘CNBC’.

La advertencia de China llega mientras la administración del presidente Trump planea, según distintas informaciones, usar las negociaciones arancelarias para presionar a sus socios a que limiten sus relaciones con China. Trump ha pausado por 90 días los aranceles para otros países, mientras que ha elevado aún más los aranceles a los productos chinos hasta un 145%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
Mercados

BOLSA: Toma de beneficios generalizada en Europa

14 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies