Skip to content

  miércoles 22 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de octubre de 2025TELEFONICA: Paz deja el consejo para ser director general 22 de octubre de 2025CIE Automotive: beneficio de 266,2 M€ 22 de octubre de 2025Norwegian cierra un 3T25 con cifras récord 22 de octubre de 2025SANTANDER: digitalización de sus becas 22 de octubre de 2025DURO FELGUERA: vende su sede y varios contratos 22 de octubre de 2025HEINEKEN: sus ingresos se reducen un 3% 22 de octubre de 2025Mercadona reforzará su apuesta por ‘Listo para comer’
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  CIE Automotive: beneficio de 266,2 M€
EmpresasIndustria

CIE Automotive: beneficio de 266,2 M€

El beneficio de CIE Automotive se ha incrementado un 2,86% hasta septiembre

RedaccionRedaccion—22 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores las ganancias netas cerraron los primeros nueve meses del año en 266,2 millones de euros frente a los 258,8 millones registrados en el mismo período de 2024. Es, según la compañía, «el más alto acumulado en 9 meses hasta la fecha». En el tercer trimestre estanco, el beneficio aumentó un 7%, hasta los 80,4 millones de euros. Entre enero y septiembre, la firma ha facturado 2.974 millones de euros, una ligera reducción frente a los 3.012,5 millones registrados hace un año. No obstante, las ventas han crecido un 2% a moneda constante. En el tercer trimestre, los ingresos crecieron en 23,5 millones de euros, un 2,4%, hasta los 973,9 millones.
Por otro lado, el EBITDA aumentó y se situó en 563,6 millones de euros, elevando el porcentaje de EBITDA sobre ventas al 19%. Hace un año, estas métricas se situaban en 559,2 millones y en el 18,6%. El EBIT, por su parte, se mantiene estable en los 419 millones de dólares, pero se eleva la ratio EBIT/ventas en dos décimas porcentuales, hasta el 14,1%.

Por geografías, la mayoría de las ventas de CIE se repartieron entre Europa (35,6%) y Estados Unidos (30,5%). India representó el 16,7% de los ingresos, mientras que Brasil supuso un 10,7% de la cifra de negocio y China, el 6,5% restante. La compañía ha destacado que sus operaciones ofrecen niveles de rentabilidad «similares», siendo las de Europa el que ofrecen una ratio EBITDA/ventas más baja (17,7%) y las de Brasil, más elevada (21%). Por otro lado, la compañía destaca una generación de caja operativa de 384 millones de euros, que sitúa la deuda financiera por debajo de los 1.000 millones de euros, en «mínimos históricos» y con un «perfil financiero sólido para afrontar cualquier escenario». La firma española también ha subrayado la vuelta al 20% en la rentabilidad sobre activos operativos «tras el exigente ciclo de integraciones» de 2019.

De cara al futuro, la compañía destaca que podrá cumplir con sus compromisos para 2025 gracias a la «positiva» evolución del plan de negocio desde comienzos de 2021. Entre estos objetivos se incluye un incremento de ventas de alrededor de 20 puntos porcentuales, que ya ha alcanzado «en más de un 100%»; la superación del margen EBITDA/ventas del 19%, cumplido al 90%; o la generación «sostenida» de flujo de caja operativo de alrededor de 500 millones de euros (un 65% del EBITDA) a partir de 2025, algo que también está cerca de cumplir.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

TELEFONICA: Paz deja el consejo para ser director general

22 de octubre de 20250
Empresas

Norwegian cierra un 3T25 con cifras récord

22 de octubre de 20250
Empresas

DURO FELGUERA: vende su sede y varios contratos

22 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

TELEFONICA: Paz deja el consejo para ser director general

22 de octubre de 20250
Empresas

Norwegian cierra un 3T25 con cifras récord

22 de octubre de 20250
Economía

SANTANDER: digitalización de sus becas

22 de octubre de 20250
Empresas

DURO FELGUERA: vende su sede y varios contratos

22 de octubre de 20250
Empresas

HEINEKEN: sus ingresos se reducen un 3%

22 de octubre de 20250
Empresas

Mercadona reforzará su apuesta por ‘Listo para comer’

22 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TELEFONICA: Paz deja el consejo para ser director general 22 de octubre de 2025
  • CIE Automotive: beneficio de 266,2 M€ 22 de octubre de 2025
  • Norwegian cierra un 3T25 con cifras récord 22 de octubre de 2025
  • SANTANDER: digitalización de sus becas 22 de octubre de 2025
  • DURO FELGUERA: vende su sede y varios contratos 22 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies