Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Cierre de mercados: jornada mixta
MercadosIbex

Cierre de mercados: jornada mixta

Jornada de tono mixto en los principales índices de Europa. El optimismo de la semana anterior en los activos de riesgo se disipa hoy, en un mercado sin una dirección muy definida tras la publicación del PMI Manufacturero Caixin de China esta madrugada (50,0 frente a 51,7 que habían esperado los analistas) y el ISM Manufacturero de EEUU.

Adrián Sánchez Ruiz Equity Analyst Área de Inversiones y ProductosAdrián Sánchez Ruiz Equity Analyst Área de Inversiones y Productos—3 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No obstante, el protagonista de la sesión ha sido el petróleo, que sube más de un 5%. En efecto, la semana comienza con el anuncio, inesperado, del recorte de producción adoptado por la OPEP+ (incluyendo a Rusia). Los descensos experimentados en los precios del crudo en los últimos meses han provocado una decidida respuesta por parte de los países miembros de esta organización, que ha dado como resultado un acuerdo voluntario para recortar la producción de crudo en más de un millón de barriles diarios.

En este contexto, el Eurostoxx 50 ha caído un 0,1%. En el caso del IBEX 35, cae un 0,8%. Por su parte, los índices estadounidenses registran descensos de alrededor de un 0,9%.

Renta fija

Sesión de variaciones a la baja de manera general en las Tires de los bonos soberanos después de que el dato de ISM Manufacturero de EEUU fuera más débil de lo previsto (46,3 frente a 47,5 esperado y 47,7 en febrero). Esto ha reforzado la expectativa de un próximo fin de las subidas en los tipos de interés en un entorno donde el índice general de precios comienza a descender principalmente por el efecto base y la caída de los precios de la energía.

Sin embargo, los recortes de producción de la OPEP+ podrían frenar esta bajada de la inflación general, mantener elevadas las tasas subyacentes, y añadir más dudas sobre un inminente techo en las subidas de tipos.

En este entorno, las TIRes de los principales bonos de la Eurozona han cerrado hoy con caídas. El bono de referencia en Europa, el bund (bono a 10 años de Alemania) ha experimentado un descenso de 4 pb hasta un 2,25%. El Treasury cae hasta el 3,42%.

Materias primas y divisas

Jornada de significativas subidas en los precios del petróleo tras el anuncio de recorte de producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En concreto, la propuesta es recortar la producción en 1,1 millones de barriles diarios (mbd) hasta 2024, que se sumarían al recorte de dos millones de barriles anunciado en octubre. Este recorte será voluntario y comenzará en mayo. Arabia Saudí ha anunciado que dejará de producir 0,5 mbd, Irak 200.000 barriles diarios y Emiratos Árabes Unidos 140.000 barriles diarios, entre otros. Todo ello tensionará nuevamente la oferta global de petróleo.

ACS

La compañía ha alcanzado un acuerdo con Shikun & Binui a través de su filial Iridium para la adquisición de un 21,62% adicional de capital en la concesión de la autopista de peaje SH-288, en Houston (Estados Unidos), por aproximadamente 391 millones de euros, pasando a tener el 100%.

Con esta operación, el Grupo ACS refuerza su posición como accionista de referencia de la autopista SH-288, desde la que consolida su liderazgo en el mercado de infraestructuras en Estados Unidos, y desde la que avanza en su estrategia de expansión en el mercado norteamericano concesiones. Actualmente, IRIDIUM cuenta con seis contratos de participación público-privada en Estados Unidos, con una valoración de las concesiones superior a 6.000 millones de euros.

Asimismo, ACS continúa expandiendo el negocio de concesiones y su apuesta por el mercado norteamericano, en el que el grupo acumula más de 15 activos de infraestructuras de transporte con un valor superior a los 20.000 millones de euros.

Datos macroeconómicos

PMIs manufactureros en la Eurozona y Reino Unido

En marzo, el índice PMI manufacturero de IHS Markit de la Eurozona ha continuado en fase de contracción. En concreto, el indicador se situó en 47,3 puntos tras caer 1,2 puntos. Por países, la evolución ha sido similar, a excepción de España, cuyo el sector manufacturero se muestra resiliente:

En Alemania, el PMI manufacturero cayó a 44,7 puntos en marzo (-1,4 puntos respecto al mes anterior). Una caída, menor a la esperada, que ha estado impulsada por las menores perspectivas de demanda y a pesar de la mejora en la cadena de valor.
En Francia apenas se observó una caída del PMI manufacturero de 0,1 puntos respecto al mes anterior hasta situarse en 47,3 puntos. Desde junio de 2022, el indicador se ha movido en torno a la barrera de 50 puntos, acumulando ahora dos meses en terreno de contracción.
En Italia, el indicador del sector manufacturero se moderó, en línea con lo esperado, hasta 51,1 puntos (vs. 52,0 puntos en el mes anterior).
En España se registró una subida de 0,6 puntos hasta 51,3 puntos, por encima de 50,1 puntos esperando por el consenso de analistas. De esta manera, encadena dos meses en terreno de expansión tras siete meses por debajo de 50 puntos.
Por su parte, en marzo, el índice PMI manufacturero de IHS Markit de Reino Unido ha continuado en fase de contracción. En concreto, retrocedió 1,4 puntos con respecto al mes anterior hasta 47,9 puntos.

PMI e ISM manufactureros en EEUU

El índice PMI manufacturero de IHS Markit de EEUU aumentó en marzo 1,9 puntos hasta 49,2 puntos, manteniéndose en fase de contracción por quinto mes consecutivo. El índice continúa así cercano al nivel más bajo desde 2009.

Por su parte, el indicador ISM del sector manufacturero en EEUU, que incluye empresas privadas y públicas mientras que el PMI solo privadas, registró una caída de 1,4 pp hasta situarse en un 46,3%, manteniéndose en terreno de contracción por cuarto mes consecutivo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies