Skip to content

  viernes 9 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de mayo de 2025León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025Cuerpo salva el decreto de los aranceles 8 de mayo de 2025Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU
8 de mayo de 2025León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025Cuerpo salva el decreto de los aranceles 8 de mayo de 2025Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU
Crónica Económica
Crónica Económica
  Mercados  Ibex  Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos
IbexMercados

Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos

Jornada de ligeros ascensos en los principales índices europeos, explicada por la moderación del temor a una crisis bancaria, y con los inversores a la espera de conocer esta tarde si la Fed optará por subir los tipos de interés oficiales en 25 pb.

Jaime Sicilia Martínez Departamento de Inversiones y ProductosJaime Sicilia Martínez Departamento de Inversiones y Productos—22 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha señalado que el organismo monetario en su escenario central proyecta nuevas subidas del coste del dinero, al mismo tiempo que ha confirmado que no puede anticipar la hoja de ruta ante la necesidad de dotar de mayor flexibilidad la toma de decisiones tras los acontecimientos sucedidos en el sector bancario. En este sentido, serán clave los datos de este viernes de los PMIs de la Eurozona, la evolución de la inflación en marzo y abril, de la producción industrial y sobre los salarios.

En Reino Unido, los datos de inflación de febrero han superado al alza, situándose la variación interanual del IPC en un 10,4% (vs. 10,1% anterior). Un hecho que aumenta aún más la probabilidad (hasta 88%) de que el Banco de Inglaterra realice una subida de los tipos de interés de 25 pb en su reunión de mañana.

En la región Asia-Pacífico, todos los principales índices han registrado avances. El Nikkei 225 japonés ha logrado la mayor subida de un 1,93%, tras no favorecerse ayer de los repuntes registrados en el mercado bursátil global al mantenerse cerrado por festivo. En segundo lugar, el Hang Seng hongkonés se ha revalorizado un 1,73%, con todos los sectores en positivo, destacando la subida del financiero de un 2,44. En general, la región ha continuado valorando positivamente los esfuerzos anunciados por los reguladores y autoridades monetarias a nivel mundial para frenar las turbulencias del sector bancario.

En este contexto, el Eurostoxx 50 ha subido un 0,3% y el IBEX 35 ha permanecido por encima de la cota de 9.000 puntos, a pesar de haber caído. Por su parte, los índices estadounidenses registran retrocesos mínimos.

Renta fija

De nuevo, sesión de aumentos generalizados en las Tires de los bonos soberanos. Para la Fed, las apuestas a una subida de 25 pb esta tarde se han mantenido en un 82%, con la tasa terminal estimada en 4,95% en mayo. En Europa, el gobernador del Banco Nacional de Bélgica, Pierre Wunsch, ha señalado que el BCE probablemente tendrá que seguir subiendo los tipos de interés si los mercados se estabilizan, pero que requerirán de tiempo para evaluar el impacto total de las recientes turbulencias en los valores bancarios.

En este entorno, las TIRes de los principales bonos de la Eurozona a 10 años muestran subidas inferiores a 5 pb. Respecto a las referencias a 2 años, más sensibles a los cambios de política monetaria, destaca los repuntes de 21 pb en Reino Unido hasta 3,46%, mientras que la de Alemania aumenta 10 pb hasta 2,68%, alcanzado niveles no observados desde 2008.

Materias primas y divisas

Jornada de ascensos en los precios del petróleo gracias a que la fuerte demanda de combustible estadounidense ha continuado el optimismo, con las exportaciones de petróleo y productos refinados alcanzando un nuevo récord. En este sentido, los datos semanales de la Agencia de la Energía de la Administración de EEUU (EIA) han mostrado que los inventarios de crudo subieron 1,1 millones de barriles tras su incremento previo de 1,5 millones y frente al descenso proyectado. Así, las reservas semanales de crudo estadounidense se sitúan en su nivel más elevado desde 2021.

Empresarial

Ferrovial

La empresa española de infraestructuras de transporte y movilidad ha anunciado que va a construir una planta solar fotovoltaica de 200 MW en Badajoz por 100 millones de euros. La planta solar tendrá 350.000 módulos fotovoltaicos para lograr una producción anual estimada en 400 GWh. Esto se añade a los planes de Ferrovial de instalar cinco parques eólicos en el país, con una capacidad de 2.250 MW.

Datos macroeconómicos

Inflación en Reino Unido

En febrero, la inflación general en Reino Unido repuntó a un 10,4% interanual (vs. 10,1% el mes anterior), revertiendo su senda de moderación. En una coyuntura en la que los precios de los alimentos registraron su mayor incremento en 45 años (18,0% interanual).

Por su parte, la variación interanual del IPC subyacente aumentó a un 6,2% frente a un 5,8% el pasado mes de enero, impulsada por las crecientes presiones inflacionistas de los servicios.

Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU

En la semana finalizada el pasado 17 de marzo, las peticiones de hipotecas se incrementaron un 3,0% respecto a la semana anterior. En un contexto en el que las solicitudes de refinanciación aumentaron un 5% semanal, si bien cayeron un 68% frente al mismo periodo de 2022.

Por su parte, el tipo hipotecario a 30 años se moderó por segunda semana consecutiva a un 6,48%, su menor nivel en el mes de marzo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Mercados

Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

León XIV, primer Papa norteamericano

8 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Mercados

Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025
  • BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025
  • Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025
  • Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025
  • Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal