Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CIERRE DEL AÑO: Menos contrataciones laborales
EconomíaDESTACADO PORTADALaboral

CIERRE DEL AÑO: Menos contrataciones laborales

Como cada año, llegan el Black Friday y las Navidades dos fechas de alta contratación laboral, lo que hasta ahora había supuesto un incremento de las contrataciones para esta época y que favorecen la campaña de Navidad. No obstante, este 2023 se espera un descenso.

RedaccionRedaccion—23 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tanto el Black Friday (24 de noviembre) como el Cyber Monday (27 de noviembre) generarán alrededor de 25.457 contrataciones en España, es decir, un 11,7% menos respecto al balance del año pasado, según revela Randstad. Y es que esta cifra de contrataciones podrían ser las menores de los últimos cuatro años, todo ello debido al impacto de la reforma laboral, según la empresa de recursos humanos, y el descenso generalizado del consumo por el encarecimiento de los precios por la inflación.

Estas cifras se dirigen en mayor proporción hacia los sectores de comercio, logística y transporte, por lo que los empleos que se ofertarán irán desde empaquetadores, carretilleros y mozos de almacén hasta profesionales destinados a la atención al cliente en lo que se refiere a la materia logística. En el ámbito comercial, la demanda irá a reforzar las plantillas de dependientes y azafatos.
En cuanto a la situación por comunidades autónomas, la contratación no será homogénea. Baleares, Canarias y Cantabria serán las únicas regiones en las que aumentarán las contrataciones con motivo de esta festividad comercial, esperando alzas de entre el 21,2%, 9,2% y 2,1%, respectivamente. En otras comunidades se producirán pequeños descensos en las contrataciones de personal para el comercio, el transporte y la logística, como es el caso de Extremadura (-3,3%), la Comunidad de Madrid (-3,6%) y Andalucía (-5,8%). Las caídas más importantes se darán en Castilla la Mancha (-43,8%), Principado de Asturias (-31,1%), Galicia (-20,6%) y la Comunidad Foral de Navarra (-20,6%).

Sumado al Black Friday, cabe destacar que la campaña navideña comienza este viernes y se extiende hasta principios del mes de enero, un periodo álgido para las compras más importantes del año y de mayor actividad para el sector comercios. Randstad prevé en este sentido unas 347.000 contrataciones durante esta temporada que, al tiempo, también supondría un descenso del 3,5% con respecto al registro del año anterior, cuando se firmaron 359.950 contratos..

El único sector que sí notará un efecto a la inversa será la hostelería que verá cómo se incrementan su volumen de contratos este año, pudiendo apuntar hasta más de un 30% alcanzando más de 83.700. A la contra, será el comercio el sector más afectado en términos negativos con un 17,6% hasta cerca de las 96.000 contrataciones. A la par, la logística y el transporte experimentarán otra caída de empleo de hasta 168.000, es decir, un 6,7% siendo la cifra anterior registrada de 179.730. Con respecto a las comunidades autónomas, tal y como se ha apuntado en la semana del Black Friday, para la campaña navideña en todo su conjunto se espera que Canarias y Baleares vuelven a ser las dos regiones con más aumentos de contratos, con un 35,8% y un 30,5%, respectivamente, por su más alto volumen de turismo en estas fechas. Otras regiones que tendrán una contratación positiva en este periodo serán Cataluña (11,4%), Comunidad de Madrid (4,7%), Cantabria (3,8%), La Rioja (0,6%) y Euskadi (0,3%). En el lado negativo, el descenso en la generación de contratos se dejará notar en Castilla-La Mancha y Extremadura, en los podios más altos, con caídas del 29,3% y el 19,9%, respectivamente. También registrarán una reducción «importante» en la generación de nuevos contratos para estas fechas Asturias (17,4%), Murcia (15,9%), Andalucía (14,4%), Comunidad Valenciana (11,6%) y Castilla y León (9,2%). Finalmente, los descensos en Galicia (8,5%), Aragón (6,7%) y Navarra (2,5%) serán más moderados.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies