Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Cierta sensación de hastió
Opinión

Cierta sensación de hastió

Los acontecimientos políticos se suceden a tal velocidad y hay tal cantidad de variables que se le escapan a uno que cualquiera que quiera seguir la actualidad política a la que nos están sometiendo desde La Moncloa, debe dedicar gran parte de su jornada a enterarse de los que sucede.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—15 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y es que los “proveedores de información”, son tantos, tan variados y de tantas tendencias que resulta dificultoso estar al cabo de lo que sucede en una mañana.
Baste con enumerar las llamadas fuentes de información sobre los lios del sanchismo: La Moncloa y sus estrategas que generan información o tratan de contestar las que se han producido desde otros creadores de información: sus terminales mediáticas que reproducen los mensajes y las informaciones que son abundantes porque incluyen a medios de comunicación como radios, televisiones, periódicos. influencers, politólogos, y altos cargos.

Por otra parte, hay que estar atentos o seguir el ingente volumen de información que producen los Tribunales que se han convertido en el contrapeso del poder Ejecutivo, ya que este ha silenciado notablemente al Legislativo que, al ser derrotado por el ejecutivo por inanición se ha convertido en un espectador de esta batalla, si bien los espectáculos que en el tienen lugar no dejan de ser objeto de seguimiento puesto que son el termómetro de las relaciones del poder con sus socios sostén y eso es importante y da lugar a su vez a informaciones relevantes y de cierto calado político.

En otro orden de cosas, y con menor calado hay que seguir a partidos y políticos porque algo si dicen y sus comentarios o actuaciones, a veces son dignas de seguimiento porque no cabe duda de que son, en muchos casos alternativa.

A su vez, los medios de comunicación que recogen y siguen todo ese volumen de información, a su vez generan sus propias informaciones siguiendo y narrando hechos noticiosos como declaraciones, comentarios, filtraciones, etc. No hay que olvidar que guste o no, nunca¡ a ha dejado de ser el cuarto poder con lo que ello conlleva y supone, con el agravante de que hoy en día para seguir esa actualidad no basta con leer, escuchar o ver un solo medio, al menos hay que seguir a uno de cada tendencia poder y oposición, para poder tener una opinión equilibrada o neutral.

Pues bien, esta larga enumeración da cuenta de lo calamitosa que es la situación de cualquier ciudadano que en un alarde de honestidad política quiera saber lo que pasa en su pais. Lo cual no hace mas que llevarnos a ese hastío y cansancio en el que esta cayendo la inmensa mayoría d ellos ciudadanos que optan por cualquier otro “entretenimiento” antes que someterse a esa vorágine, para por cierto saber muy poco de lo que se cuece.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Renovarse o morir

15 de septiembre de 20250
Firmas

El déficit de las AA. PP. en el 1,6% del PIB

15 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La Fed recortará los tipos ante el rápido enfriamiento del mercado laboral estadounidense

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies