Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Cinco magistrados señalan a Conde-Pumpido por «manipular» la doctrina del TC
Legal

Cinco magistrados señalan a Conde-Pumpido por «manipular» la doctrina del TC

Cinco magistrados aseguran, en su voto particular que el bloque izquierdista del TC ha impuesto su «voluntad», «sin justificación suficiente» para resolver «una queja que no ha sido planteada» en el recurso -presentado por Vox contra una ley gallega que restringió derechos fundamentales en pandemia-, con el único objetivo de «orillar la doctrina del Tribunal» fijada en dos fallos anteriores que declararon, en 2021, la inconstitucionalidad de los estados de alarma de Pedro Sánchez.

RedaccionRedaccion—8 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Algo, por cierto, «absolutamente innecesario para resolver el problema constitucional que el recurso de Vox planteaba, centrado, como la propia sentencia se ve obligada a reconocer, en la infracción del art. 81.1 CE». Es decir, los magistrados Concepción Espejel, Enrique Arnaldo, César Tolosa, Ricardo Enríquez y José María Macías aseguran que la sentencia que ha reescrito la doctrina sobre los estados de alarma da respuesta a «una queja que nadie» había formulado sino que «ha sido creada por la propia sentencia» para poder autocontestarse.
Un escenario en el que, a juicio de los cinco miembros del bloque profesional se incurre en «un evidente exceso de jurisdicción, con la única finalidad de dejar sin efecto una doctrina, la de la STC 148/2021, que, paradójicamente, había sido establecida en respuesta a una impugnación» previa del mismo grupo parlamentario, del partido de Santiago Abascal, al que ahora se ha dado respuesta abandonando la posición anterior.
La sentencia «de la que discrepamos resuelve en primer lugar una queja que cabe calificar de inexistente, en el sentido de no planteada por los recurrentes. Y al hacerlo lleva a cabo un overruling explícito de la doctrina que este Tribunal estableció» en su momento para declarar la «inconstitucionalidad» de los estados de alarma declarados por el Gobierno de Sánchez, denuncian los magistrados en su voto particular.

Además, los cinco magistrados critica a sus compañeros que se haya aprovechado el recurso de Vox para «camuflar» la «revisión» de la doctrina del Constitucional como si fuese el «resultado de una evolución natural de nuestra jurisprudencia». «No hay tal evolución. La ponencia hace un claro seguidismo de los votos particulares» que, en su momento, tanto el actual presidente del Pleno, Cándido Conde-Pumpido, como la también magistrada María Luisa Balaguer, emitieron junto con otros tres compañeros de sector, que ya no están en la Corte, contra el fallo que anuló las medidas excepcionalmente restrictivas del Ejecutivo socialista, «por razones de salud pública».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO CERDÁN: recusan las grabaciones de Koldo

26 de noviembre de 20250
Legal

AN: reclama al PSOE los pagos en metálico de 2017 a 2024 y sus justificantes

26 de noviembre de 20250
Legal

CGPJ avalado el nombramiento de Teresa Peramato

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies