Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura 28 de agosto de 2025MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CIS: los españoles se quejan de la presión fiscal que sufren
Economía

CIS: los españoles se quejan de la presión fiscal que sufren

El 37,7% de los españoles considera que en España se paga mucho en impuestos, frente a un 48,2% que considera que regular y un 11,2% que poco, al tiempo que un 77,4% no cree que los impuestos se cobren con justicia y más de un 88,6% piensa que hay bastante o mucho fraude fiscal, según el estudio ‘Opinión pública y política fiscal” realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

RedaccionRedaccion—7 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El estudio, publicado este jueves, se ha realizado sobre la base de 3.011 entrevistas entre los días 26 y 31 de julio a personas mayores de 18 años de 1.051 municipios y 50 provincias, y muestra que un 30,8% de los españoles opina que en España se pagan más impuestos en comparación con otros países más avanzados de Europa, frente a un 18,3% que cree que se paga igual y un 41,3% que dice que hay menor carga fiscal.

En sus respuestas, un 77,4% de los encuestados señaló que los impuestos no se cobran con justicia y que no pagan quienes más tienen, frente a un 19,7% que afirma que sí hay justicia en el pago de tributos. Además, teniendo en cuenta los servicios públicos y prestaciones sociales existentes, un 48,3% sostiene que la sociedad se beneficia poco o nada de lo que se paga en impuestos y cotizaciones.
Es más, un 59,1% asegura que recibe menos de la Administración de lo que paga en impuestos y cotizaciones, un 29,9% destaca que recibe más o menos lo que paga, y solamente un 9,1% cree que recibe más de la Administración de lo que paga. Para el 59,1% de los encuestados los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos, frente al 20,3% que asegura que los impuestos son algo que el Estado obliga a pagar sin saber muy bien a cambio de qué. De su lado, un 19% considera que los impuestos son un medio para redistribuir mejor la riqueza en la sociedad.

En sus respuestas, las personas encuestadas creen mayoritariamente que el sistema fiscal debe apoyarse en impuestos directos, según la renta o la riqueza de personas y empresas (un 70,9%) frente a impuestos indirectos que afectan por igual (23,5%). Pese a todo, un 72,2% contestó que la Administración hace pocos o muy pocos esfuerzos para explicar el destino de los impuestos, frente a un 18% que respaldó el trabajo realizado por los poderes públicos al respecto.

En cuanto al fraude fiscal, un 88,6% resalta que existe bastante o mucho en España, frente a solo un 7,9% de encuestados que apunta que hay poco y un exiguo 1,1% que afirma que existe muy poco. En este sentido, el 55,6% de los encuestados considera que la Administración hace pocos o muy pocos esfuerzos para luchar contra el fraude fiscal, frente a 40,3% que opina que se realizan muchos o bastantes esfuerzos. Preguntados por la razón que mueve a las personas a ocultar parte o todos sus ingresos a Hacienda, el 21,7% señala que es porque los que más tienen evitan (o minimizan) el pago de impuestos, mientras que el 17,7% lo achaca a la falta de honradez y conciencia ciudadana y el 16,1% explica que es porque los salarios son demasiado bajos y hay que buscar otras opciones para conseguir dinero.

Pese a esta percepción generalizada del fraude, los encuestados destacan que la gran parte (44,3%) de personas que conocen declara realmente todos o casi todos sus ingresos al hacer la declaración de la renta (IRPF), un 34,6% que bastante, un 15,4% que poca y un 2% que ninguna. Además, un 31,3% subraya que la gente que conoce y está obligada a declarar el IVA, como profesionales y autónomos, declara todos o bastante de sus ingresos. Ante la pregunta de si considera que los españoles son conscientes y responsables a la hora de pagar impuestos, el 10% asegura que no son “nada conscientes ni responsables”, mientras que el 52,4% opina que son “poco conscientes pero responsables”. Solo un 4% se define como “muy conscientes y responsables”, mientras que el 30,8% apunta que son “bastante conscientes y responsables”. Sobre la tolerancia ante distintos tipos de fraude, un 97% se considera poco o nada tolerante sobre que una gran empresa eluda o evita pagar el Impuesto sobre Sociedades y un 97,7%, respecto a recibir una prestación social a la que no se tiene derecho.

Menos rechazo, aunque mayoritario igualmente, recibe montar una empresa que opere solo en Internet para pagar menos impuestos (64,7%), pagar sin factura una reparación doméstica para evitar abonar el IVA (79,9%), ser autónomo y no cobrar el IVA (88%), y ser autónomo y deducirse gastos personales como gastos de empresa que no corresponden (88,6%). Un dato significativo es que el 17,8% de los ciudadanos no sabe que el tipo general de IVA en España es del 21%. Por otro lado, los encuestados señalaron como principales efectos del fraude fiscal la disminución de recursos para financiar servicios públicos y prestaciones (32,6%) y la generación de injusticias, pues unos tienen que pagar lo que dejan de pagar otros (31,7%), seguidos de la desmotivación de aquellos que son cumplidores (16,9%) y el aumento de la presión fiscal de los que pagan correctamente (14,1%). Sólo un 1,6% respondió que el fraude fiscal no tiene efectos realmente importantes. Asimismo, un 86,1% afirma estar de acuerdo con que “engañar a Hacienda es engañar al resto de los ciudadanos”, un 68,4% comparte que si la gente no engaña más “es por miedo a una revisión” y un 93,5% censura la afirmación de que “no está mal ocultar parte de la renta porque eso no perjudica a nadie”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GASTOS EN DEFENSA: España llegara al 2%

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los salarios pierden terreno frente a las pensiones

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

EXPORT/ IMPORT : ligeros movimientos en los precios

28 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Mercados

Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed

28 de agosto de 20250
General

Trump, ahora decide meterse con Soros

28 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025
  • Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025
  • Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025
  • REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies