Skip to content

  viernes 10 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CIS otra de no creerse
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

CIS otra de no creerse

El CIS ha publicado este viernes su barómetro de julio, el primero que recoge el estado de ánimo tras el escándalo de corrupción de Santos Cerdán.

RedaccionRedaccion—11 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el organismo que utiliza en su provecho Tezanos, el PSOE caería nada menos que 7,3 puntos en intención de voto, todo un castigo.
Según el CIS, Pedro Sánchez obtendría hoy un 27% de los votos, frente al elevado 34,3% que le otorgaba en el anterior barómetro, el de junio. A pesar de esa caída, Tezanos sigue salvando a Sánchez, ya que le mantiene todavía por delante de Alberto Núñez Feijóo. Para el CIS, el PP obtendría en unas elecciones el 26,5% de los votos. Se trata casi de un empate técnico con el PSOE, de sólo 0,5 puntos de diferencia. Lo llamativo es que para Tezanos el PP también cae con respecto a junio, donde le daba el 27,3% de los votos.
El trabajo de campo del barómetro, las entrevistas, se realizó entre el 1 y el 7 de julio. Es decir, entre la semana pasada y este lunes. Ello significa que recoge el estado de ánimo posterior al encarcelamiento de Santos Cerdán, pero también la repercusión que haya podido tener el escándalo de presunto acoso sexual de Paco Salazar, que enturbió el Comité Federal del pasado sábado.

No llega, sin embargo, al debate que hubo en el Congreso de los Diputados del pasado miércoles y en el que los socios le dieron un balón de oxígeno a Pedro Sánchez al no abandonarle del todo.
Según el barómetro de Tezanos, el gran beneficiado por esta situación sería Vox. El partido de Abascal obtendría una considerable cifra: el 18,9% de los votos. Se trata de un aumento de 5,7 puntos porcentuales con respecto al anterior barómetro.
Aunque castiga a Sánchez, este dato refuerza la retórica del PSOE que defiende que la única alternativa al presidente del Gobierno es la presencia de la extrema derecha en un Ejecutivo del PP. También sirve para que los socios teman ir a elecciones.

En cuanto a Sumar, el partido de Yolanda Díaz sube, tímidamente, del 7% en junio al 7,8% actual. No le va mucho mejor a Podemos, que pasa del 4,2% al 4,4%.
Quien sí sube notablemente es ERC, el socio más fiel a Sánchez dentro del independentismo catalán. El partido de Rufián pasa del 1,4% al 2,1% de los votos. Aunque es un porcentaje pequeño, hay que tener en cuenta que se trata de un porcentaje sobre total del voto en España, mientras que ellos se presentan sólo en Cataluña. Una subida así sí puede tener bastante impacto a la hora de repartir escaños.
Junts, en cambio, se queda con un 1% de los votos, superado por el 1,7% de Se Acabó La Fiesta, el proyecto del agitador Alvise Pérez. En el ámbito vasco, Tezanos sigue poniendo a Bildu por delante, con el 0,9% de los votos, frente al 0,8% del PNV.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies