Skip to content

  lunes 4 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de agosto de 2025PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas 4 de agosto de 2025S. Social; 21,87 millones afiliados nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  CNMC: el gasto medio de un hogar en electricidad es de 43,3€ mes
Energía

CNMC: el gasto medio de un hogar en electricidad es de 43,3€ mes

Según los datos proporcionados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sobre el suministro energético en los hogares, durante el segundo trimestre de 2023, los hogares en España gastaron en promedio 43,3 euros al mes en electricidad.

RedaccionRedaccion—3 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta cifra supone un descenso del 12,9% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta reducción en el gasto mensual se traduce en unos 6,4 euros menos al mes en comparación con el segundo semestre del año pasado y aproximadamente 10 euros menos que en el mismo periodo de 2021.
El estudio también revela que los consumidores están mejorando su conocimiento sobre la contratación del suministro energético. Casi la mitad de los hogares en España son conscientes de la diferencia entre el suministro eléctrico en el mercado libre y el mercado regulado (PVPC). Este conocimiento ha aumentado en más de un 6% en el último año. En el caso del gas natural, el porcentaje de hogares que conocen la diferencia entre el mercado liberalizado y el regulado (TUR) ha aumentado en un 16% en un año.

Sin embargo, la CNMC señala que aún existe un porcentaje significativo de usuarios que no comprenden las diferencias entre contratar en el mercado liberalizado o en el regulado, tanto en electricidad como en gas natural. Además, la mayoría de los hogares desconoce la posibilidad de contratar dos potencias eléctricas distintas según los diferentes tramos horarios.
En cuanto a la potencia contratada, un 18,8% de los hogares no sabe qué potencia tiene, siendo el dato más bajo desde que se inició este indicador en 2015. El 41,3% de los hogares tiene una potencia contratada entre 4 y 6 kW, mientras que el 33% cuenta con una potencia entre 0 y 3 kW.
Un 40% de los hogares no considera la diferencia de precios entre distintas horas en sus rutinas diarias, aunque un 34,7% afirma tenerlo bastante en cuenta y un 24,4% un poco en cuenta.

En cuanto al bono social para el suministro eléctrico, cerca del 80% de los hogares es consciente de su existencia, y el 64,3% conoce los requisitos para beneficiarse del mismo. La evolución en el conocimiento del bono social ha sido positiva en los últimos años, aumentando aproximadamente un 30% desde 2017.
Estos datos reflejan una disminución significativa en el gasto de electricidad de los hogares españoles, así como una mejora en su comprensión sobre diferentes aspectos relacionados con el suministro energético, aunque aún existen áreas en las que se requiere mayor conocimiento y conciencia por parte de los consumidores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Endesa incrementa un 23% la potencia su red para eléctricos

4 de agosto de 20250
Empresas

FRV Australia completa un cierre financiero del proyecto de baterías Gnarwarre

4 de agosto de 20250
Energía

La producción eléctrica renovable, subida del 4,1%

3 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

PETROLEO: situación delicada

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Morant trata de salvar al PSV

4 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Otro delegado del Gobierno con titultis

4 de agosto de 20250
Empresas

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas

4 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025
  • Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025
  • Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025
  • Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025
  • MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies