Skip to content

  lunes 22 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2025JOVENES: ¿hipoteca o alquler? 22 de septiembre de 2025Santander: modernizar fincas agrícolas 22 de septiembre de 2025RENFE: compra posible sede en Mendez Alvaro 22 de septiembre de 2025Gonzalez Serna se hace con el 40% de Family Biscuits 22 de septiembre de 2025SINIESTROS METEOROLOGICOS: 561M€ en primas 22 de septiembre de 2025VODAFONE: 10M de líneas de IoT 22 de septiembre de 2025PULSERAS : las audiencias alertaron de los fallos hace meses
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CNMC: el tráfico del tren crece un 42%
EconomíaServicios

CNMC: el tráfico del tren crece un 42%

El tren ha registrado 49 millones de viajeros en 2024, un 42% más que antes de la liberalización en 2019, según el segundo informe sobre el balance de la liberalización la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

RedaccionRedaccion—22 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cabe recordar que, desde enero de 2025, tres empresas y cuatro marcas comerciales (los AVE y AVLO de Renfe, además de Ouigo e Iryo) operan en la alta velocidad Madrid-Barcelona, Madrid-Levante y Madrid-Sur. Además, la liberalización ha generado un trasvase de viajeros del avión (0,9 millones de pasajeros) y de la carretera (3,7 millones) al tren.
El balance de este proceso en España ha supuesto un beneficio para la sociedad de 503,9 millones de euros. Los viajeros han sido los más beneficiados, con unos ahorros estimados de 431,3 millones de euros en 2024 en comparación con 2019. Uno de los efectos de esta liberalización ha sido ha sido un descenso medio del 33% (44% contando la inflación) en los precios de los billetes de la alta velocidad.

Por otro lado, la CNMC hace referencia a las mejoras en el sistema ferroviario. En este sentido, aunque el tráfico ha crecido tras la liberalización, aún hay margen para aumentar el uso de la red. Las empresas ferroviarias pondrán en servicio nuevos trenes en el corto plazo, por lo que hay que solventar los cuellos de botella en la infraestructura y en las estaciones (Nota de prensa).
El 94% de los trenes ha llegado a su destino con menos de 15 minutos de retraso en 2024. Para que la puntualidad se mantenga como una ventaja competitiva del ferrocarril, la CNMC recomienda revisar el sistema de incentivos y definir indicadores y objetivos de puntualidad para las actividades conexas, como el mantenimiento.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Santander: modernizar fincas agrícolas

22 de septiembre de 20250
Economía

SINIESTROS METEOROLOGICOS: 561M€ en primas

22 de septiembre de 20250
Economía

Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre

21 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Inmobiliario

JOVENES: ¿hipoteca o alquler?

22 de septiembre de 20250
Economía

Santander: modernizar fincas agrícolas

22 de septiembre de 20250
Empresas

RENFE: compra posible sede en Mendez Alvaro

22 de septiembre de 20250
Empresas

Gonzalez Serna se hace con el 40% de Family Biscuits

22 de septiembre de 20250
Economía

SINIESTROS METEOROLOGICOS: 561M€ en primas

22 de septiembre de 20250
Empresas

VODAFONE: 10M de líneas de IoT

22 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • JOVENES: ¿hipoteca o alquler? 22 de septiembre de 2025
  • Santander: modernizar fincas agrícolas 22 de septiembre de 2025
  • RENFE: compra posible sede en Mendez Alvaro 22 de septiembre de 2025
  • Gonzalez Serna se hace con el 40% de Family Biscuits 22 de septiembre de 2025
  • SINIESTROS METEOROLOGICOS: 561M€ en primas 22 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies