Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  CNMC: los precios del tren a la baja
EmpresasInfraestructuras

CNMC: los precios del tren a la baja

La rebaja de precios acumulada en los dos corredores de alta velocidad en los que la entrada de la competencia de Iryo y Ouigo lleva más de un año activa, asciende al 40% respecto al periodo en el que solo operaba Renfe.

RedaccionRedaccion—25 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los datos recopilados por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, los precios bajaron en todos los corredores comparados con los del mismo trimestre de 2022, pudiendo viajar a la Ciudad Condal por un precio medio de 37 euros y a Valencia por 22 euros. Ouigo ofrece los precios más baratos a Barcelona, unos 37 euros de media, seguida de Iryo (43 euros) y de Avlo (el ‘low cost de Renfe, con 44 euros). En el caso de Valencia, Ouigo y Avlo son los más baratos (22,5 euros), seguidos de Iryo (25 euros).

Toda esta caída de precios arrastró a los AVE de Renfe, que fueron los que más tuvieron que ajustar sus precios en el último año, un 20% de media, hasta los 62 euros a Barcelona, y un 23% de media en Valencia, hasta los 38 euros. De forma paralela a esta caída de precios, el número de pasajeros se incrementó un 29% de media entre todos los corredores en el último trimestre de 2023, con una cifra total de pasajeros cercana a los 8,5 millones de euros.
Los incrementos más significativos fueron el 53% en el Madrid-Alicante y el 44% en el Madrid-Sevilla. A la primera ciudad se pudo viajar por un precio medio de 25 euros y a la segunda por 38 euros.

Por cuota de mercado, Renfe Viajeros continuó como el principal operador en todos los corredores, concentrando entre el 50% y el 76% de los viajeros. Iryo obtuvo entre el 25% y el 30% salvo en el Madrid-Alicante, donde desde el 15 de septiembre solo opera de jueves a domingo, mientras que Ouigo mantuvo una cuota de en torno al 21% en los corredores Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia y Madrid-Alicante, a la espera de llegar este año a Valladolid, Murcia y Andalucía.

En cuanto a los servicios públicos (principalmente los Avant, Media Distancia y Cercanías de Renfe), los descuentos y gratuidades aprobadas por el Gobierno desencadenaron un incremento del número de pasajeros. Los viajeros de la Media Distancia en Alta Velocidad (Avant) aumentaron un 12,3% y los de las Cercanías un 6%, aunque los de Media Distancia Convencional bajaron un 6,2%.

Respecto a la actividad del transporte de mercancías, mejoró respecto al trimestre anterior un 1,4% en toneladas netas, sin que estas subidas hayan compensado los retrocesos del verano. Las variaciones interanuales han sido negativas en ambos indicadores, del 4,8% y del 2,6% respectivamente. Varias empresas aumentaron su actividad con respecto al último trimestre de 2022: Medway (+31%), Captrain (+15%) y Continental (+12%) en toneladas netas transportadas. Sin embargo, Renfe Mercancías y Transfesa experimentaron un retroceso del 18% y l9%, respectivamente.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: la rentabilidad casi en el 7%

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: la propiedad se impone en: un 51%

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies