«Estamos hablando del coste del mantenimiento de la infraestructura actual y desde luego no está dando ningún incentivo para invertir en nuevos activos y esto es algo que ya se está produciendo», indicó Galán en una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre. No obstante, el presidente de Iberdrola adelantó que en la consulta abierta se dará respuesta a la CNMC a través de las alegaciones y confió en que «las cosas discurran por buen camino».
De todas maneras, estimó que el tamaño del negocio regulado en España de Iberdrola «es bastante pequeño en comparación con otros países» y que para 2030 el país representará menos del 10% de su base de activos regulados. «Creo que es importante pero no resulta tampoco crucial para nosotros», destacó. Aún así, Galán insistió en que la política energética «la define los reguladores y el Gobierno», por lo que a las compañías no le queda otra que «adaptarse» a ellas.