Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  CNMC: Telefónica cerrará 8.525 centrales de red de cobre
TelecomunicacionesEmpresas

CNMC: Telefónica cerrará 8.525 centrales de red de cobre

Telefónica realizará el cierre completo de los servicios de red de cobre para 2025, de las que casi el 35% se cerrarán a lo largo de este año. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha publicado un informe en el que explica el proceso de cierre de las centrales de cobre de la compañía, que se inició hace casi 10 años.

RedaccionRedaccion—26 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La nueva red de fibra óptica (FTTH) proporciona unas prestaciones muy superiores a la antigua red de cobre y necesita un menor número de centrales para atender a la población. Por eso, muchas centrales ya no son necesarias y alrededor de 8.525 tienen fecha de cierre. En este sentido, 2.911 habrán cerrado al finalizar 2023, tras lo que Telefónica continuará avanzando en 2024. El cierre de las centrales tiene un impacto sobre los operadores y por ello se regula este proceso en los análisis de mercados de banda ancha, ya que Telefónica tiene impuesta una obligación de dar acceso a su red. No en vano, los masivos despliegues de FTTH y los procedimientos establecidos por la CNMC facilitarán el cierre de los servicios de cobre, con una fecha firme de cierre para cada central.
No obstante, el cierre de la central de San Marcial en San Sebastián fue comunicado en 2016 para completarse a los 5 años, en octubre de 2021, pero fue suspendido debido a las dificultades para desplegar fibra en el casco viejo de la ciudad.

Por tanto, esta es la única central sin fecha de cierre en firme, ya que se deberán solventar antes las dificultades que justificaron la suspensión, tras lo que Telefónica ha solicitado a la CNMC que fije una nueva fecha de cierre definitiva.
Este proceso de cierre de centrales de cobre supone un paso adelante para conseguir unas redes modernas y eficientes, que ayuden a cumplir con los objetivos de conectividad planteados por la Agenda España Digital 2026, así como la Sociedad Gigabit 2025 y la Década Digital para 2030 de la Unión Europea. Por último, cabe destacar que la sustitución de la red de cobre por una red de fibra contribuirá a los objetivos europeos en materia de eficiencia energética.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EJECUCIONES HIPOTECARIAS: aumentan notablemente

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

REDUCCIONES: las de capital aumentan un 25%

17 de septiembre de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: diversifican ingresos para seguir creciendo

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies