Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CNMV: «Vamos a asegurarnos de que la opa de BBVA sobre Sabadell llegue a los accionistas»
DESTACADO PORTADABancosEconomía

CNMV: «Vamos a asegurarnos de que la opa de BBVA sobre Sabadell llegue a los accionistas»

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Buenaventura, ha apuntado que no detecta "anomalías" en el proceso del anuncio de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell desde el punto de vista del supervisor y recuerda que su papel es velar porque llegue a los accionistas tal y como impone la normativa, ya que las ofertas de adquisición son "irrevocables".

RedaccionRedaccion—21 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Es una opa como todas las demás y nuestra función es asegurarnos los inversores reciben toda la información», ha subrayado. En este sentido, ha destacado el rol de «árbitro» del organismo, declaraciones que realiza en mitad de la denuncia presentada por la entidad catalana tras acusar al banco azul de «vulnerar» la ley de opas. «Analizaremos cualquier queja o consideración con todo el detalle que se merece y si llegamos al entendido de que tomamos alguna determinación, la tomaremos», ha expresado. El dirigente del supervisor bursátil hace estas declaraciones en mitad de la tensión desatada entre ambas entidades a raíz de este movimiento corporativo, que contaba con el rechazo del consejo de administración de Sabadell.

El supervisor bursátil es uno de los organismos que debe dar su visto bueno a esta operación hostil, a la espera de recibir el folleto sobre la misma en los próximos días. No obstante, ha apuntado que el plazo va a ser «superior» al habitual en este tipo de procesos, que ronda los 60 días de media. Según ha explicado, la demora obedecerá a elementos externos al oferente y la CNMV. Durante la presentación del ‘V Observatorio del Ahorro y la Inversión en España’ elaborado por Bestinver y el IESE, Buenaventura ha aprovechado su intervención para advertir sobre la necesidad de impulsar el mercado de capitales.
«O potenciamos los mercados de capitales, o la economía europea lo va a lamentar durante décadas», ha advertido para esgrimir que la manera en la que se invierte el ahorro financiero en España y en Europa es «mejorable». Buenaventura ha acompañado este argumento con cifras sobre inversión en renta variable, que es sorprendentemente baja, al no llegar al 27% a nivel nacional, en contraste con el volumen de depósitos que roza el 40% en la UE. «Nos jugamos nuestra posición como potencia económica», ha alertado.

No obstante, ha destacado que la apertura de los mercados internacionales debe ser bidireccional, contribuyendo a que tanto los inversores europeos como extranjeros tengan libertad tanto para invertir y desinvertir. Así, ha insistido en la necesidad de avanzar hacia la regulación única y de mejorar la supervisión coordinada a través de una ESMA con potestad más robusta. Respecto a la supervisión central, comenta que se debería avanzar en áreas donde sea más eficiente en alusión a las grandes entidades o infraestructuras de carácter transfronterizo y tamaño sistémico a escala de la UE.

En este contexto, Buenaventura ha presentado un listado de propuestas centrados en impulsar la inversión minorista que permita canalizar el ahorro en instrumentos financieros. «El destino natural deberían ser los fondos de inversión, de pensiones, los bonos y las acciones». En su opinión, las vías para promover dichos cambios pasan por establecer incentivos fiscales a la inversión personal, así como por crear un marco favorable para invertir en fondos y planes de pensiones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies