Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  COCHES ESPAÑOLES : un 30% no podrá circular
EconomíaIndustria

COCHES ESPAÑOLES : un 30% no podrá circular

Las zonas de bajas emisiones, que deberían estar ya implementadas en las ciudades con más de 50.000 habitantes o, por lo menos, con un plan consistente ya aprobado; van a afectar a la circulación de miles de coches en un nuestro país.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, se estima que un 30% del parque automovilístico español no pueda circular tras la puesta en marcha de estas ZBE debido a su edad.
Si hay una característica que define al parque móvil español es la antigüedad. Por debajo de la media europea y alcanzando dos cifras algo preocupantes, los vehículos españoles tienen ya una edad media de casi 14 años. Al cierre del pasado 2022, la cifra oficial era de 13,9 años. Para tomarla como referencia, la media europea ronda los 12 años según ACEA y a nuestro país le queda mucho para reducir la edad hasta los 9,8 años de media de Alemania o 9,4 años del Reino Unido.

El Círculo Neutral in Motion, que engloba a las principales asociaciones de automoción y vehículos de España (Aedive, AER, Anesdor, Anfac, Ascabus, Faconautom Feneval, Ganvam y Sernauto), ha querido volver a incidir en «la necesidad de rejuvenecimiento del parque automovilístico español, en concreto el de turismos y todoterrenos», ante esta edad media.

La obligación de que todos los municipios de más de 50.000 habitantes, además de los territorios insulares y los municipios de más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de contaminantes regulados, implementen zonas de bajas emisiones va a afectar a un gran porcentaje del parque móvil debido a su elevada edad. Las medidas para reducir las emisiones derivadas del transporte, restringiendo el acceso, circulación y aparcamiento de algunos vehículos, en función de su distintivo ambiental de la DGT, podrían dejar fuera de estas ZBE a un 29,5 % de los turismos y todoterrenos del parque, estimas desde esta asociación, ya que no les correspondería etiqueta medioambiental de la DGT.

Algunas de las soluciones que plantea el sector del automóvil pasan por priorizar incentivos y soluciones que ayuden al ciudadano, ya que el poder adquisitivo es importante a la hora de implementar unas líneas de actuación u otras. Así pues, se piden ayudas directas a la compra de vehículos nuevos o de menos de 5 años, así como una reforma de la fiscalidad de la automoción con la posible sustitución del impuesto de matriculación por un nuevo impuesto al uso.

Otras exenciones fiscales propuestas son la tributación en el IRPF; la deducción del Impuesto de Sociedades o la deducción del IVA para empresas y autónomos para la adquisición de los vehículos de cero emisiones, entre otras.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DANA: tras diez meses, las ayudas ni llegan, ni se las espera

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Francia podría necesitar el rescate del FMI

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies