Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  COCHES: la crisis de eléctricos frena la producción
DESTACADO PORTADAEconomíaIndustria

COCHES: la crisis de eléctricos frena la producción

A cierre de agosto, las fábricas españolas han producido 1,58 millones de vehículos en lo que va de año, lo que supone un descenso del 1,5% respecto al mismo periodo de 2023.

RedaccionRedaccion—19 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La menor producción se ha acentuado durante los meses de verano, cuando el volumen se redujo el 10% en julio y el 20% en agosto.
Con este dato, facilitado este jueves por la patronal de fabricantes (Anfac), la fabricación de vehículos firma el cuarto mes a la baja, condicionada principalmente por el descenso de la demanda de los mercados europeos. El propio CEO de la asociación escenifica que «si nuestros principales de exportación como Alemania o Francia caen en ventas, nuestras fábricas se resienten». Este dato va directamente relacionado con la caída del volumen de exportación. Según los mismos datos, durante los ocho primeros meses del año se han enviado fuera de nuestras fronteras 1,42 millones de vehículos, es decir, un 2,2% menos que en el periodo comparable del ejercicio anterior. El ‘frenazo’ en la producción también encuentra su explicación en la densa caída de la fabricación de vehículos electrificados (híbridos enchufables y eléctricos puros). Hasta agosto, se han ensamblado 139.445 unidades, constatando así una reducción del 25% interanual, que deja la cuota de esta fuente de energía en un escaso 8,8% de la producción nacional.

Sobre este aspecto, el portavoz de los fabricantes alerta que «si no recuperamos el mercado difícilmente la producción de electrificados acelerará como debe para tratar de reducir la cuota con Europa». «A pesar del estancamiento en ventas en el continente, España no logra superar la barrera del 11% de cuota de los electrificados mientras que la media europea alcanza el 20%. El futuro de la movilidad pasa por la electrificación y si no se venden vehículos eléctricos en nuestro país, difícilmente se fabricarán aquí», sentencia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies