Skip to content

  viernes 8 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de agosto de 2025BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes 7 de agosto de 2025General Dynamics no suelta Santa Barbara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  COCHES: la fabricación solo sube un 0,7%
EconomíaIndustria

COCHES: la fabricación solo sube un 0,7%

Las fábricas de vehículos instaladas en España han fabricado 227.923 unidades en febrero de 2024, lo que supone un incremento interanual del 0,7% que se achaca a la flexibilidad en la cadena de suministro y en las líneas de las fábricas de automóviles, lo cual ha permitido "normalizar los ritmos de producción", según los datos y las valoraciones de Anfac.

RedaccionRedaccion—19 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, en el acumulado de los dos primeros meses del año se fabricaron en España 458.879 vehículos, un 9% más en comparación con los 420.964 vehículos del mismo periodo del ejercicio anterior. En cambio, esta cifra todavía es un 7% inferior a la del acumulado de enero y febrero de 2019, año prepandemia. Para todo el año, la patronal de fabricantes espera superar los 2,5 millones de vehículos fabricados en España.
Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos y todoterrenos en febrero se ha elevado hasta las 182.567 unidades, un 1,8% más en la comparativa interanual, mientras que la producción de vehículos comerciales e industriales descendió un 3,7% frente al mismo mes de 2023, hasta las 45.356 unidades. La producción de vehículos eléctricos descendió en febrero un 25,2%, hasta 12.763 unidades, mientras que la de híbridos enchufables (PHEV) cayó un 22,5% respecto al mismo mes de 2023, con 10.474 unidades. En total, la fabricación española de vehículos electrificados descendió un 24% en febrero, con 23.237 unidades, suponiendo un 10,2% de la producción total.

Sin embargo, la fabricación de vehículos con motores híbridos ha aumentado un 62,2% en el segundo mes del año, hasta 18.619 unidades. En conjunto, en febrero se produjeron en las plantas españolas 44.349 vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos 100% eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y gas licuado de petróleo), lo cual supone un aumento interanual del 5,7%.
En cuanto a la exportación, el sector ha enviado a otros países un total de 204.281 vehículos en febrero, lo cual supone un 0,7% menos que en el mismo mes de 2023, mientras que las cifras del acumulado anual se sitúan en 405.735 unidades, con un aumento respecto al mismo periodo del año anterior del +6,3%. Por destinos de la exportación de la producción española de vehículos en febrero, el 93,2% fue a Europa, con un aumento de 3,2 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, los vehículos exportados al resto de continentes sufren descensos, como la caída del 35,5% en América, del 63,8% en Asia y del 36,2% en Oceanía.

En concreto, en el ‘top 5’ de destinos figuran Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Turquía. «A excepción de Italia con un descenso del 10,6%, el resto del Top 5 registra incrementos de sus pedidos en febrero», ha indicado la organización. «La flexibilidad en la cadena de suministros y en las líneas de producción de las fábricas de vehículos junto a la reducción de los cuellos de botella ha permitido estabilizar los ritmos de producción y evitar bruscos paros como ocurría en la crisis de los microchips», ha valorado el director general de Anfac, José López-Tafall. En este sentido, ha añadido que «si bien es cierto que solo aumenta un 1% en el segundo mes, esto es debido a la normalización de los ritmos de producción y su adaptación a los imprevistos. Es es el dato positivo».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 7% hasta julio

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BoE recorta los tipos al 4%, con su consejo dividido

7 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Bancos

BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa

7 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 4.989 M€

7 de agosto de 20250
General

Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión

7 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares»

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes

7 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025
  • El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025
  • Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025
  • Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies