Skip to content

  sábado 25 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  COMIDA RÁPIDA: 6.000 M€ de facturación
Fin de semanaEl cestillo

COMIDA RÁPIDA: 6.000 M€ de facturación

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA las ventas de los establecimientos de comida rápida se situaron en 5.865 millones de euros en 2024, un 6,3% más que en 2023, ejercicio en el que habían crecido un 12,8%.

RedaccionRedaccion—25 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las ventas en mostrador representaron la mayor parte del mercado, con una participación de alrededor de 75% sobre el total, es decir, 4.380 millones de euros. Por su parte, el servicio de entrega a domicilio mantuvo una participación del 25%, ingresando 1.485 millones de euros. En función del tipo de establecimiento, el mercado está liderado por las hamburgueserías, cuyas ventas se cifraron en 3.580 millones de euros en 2024, es decir, el 61% del mercado total. Este segmento mostró un notable dinamismo, con un crecimiento del 8,3%. El grupo de otros establecimientos mostró un crecimiento algo mayor (+9,5%), impulsado por la demanda de pollo frito y la aparición de nuevos conceptos, alcanzando ya un negocio de 920 millones de euros.

En el caso de las pizzerías, su facturación disminuyó un 1,8%, con una cifra de 815 millones de euros, mientras que el segmento de bocadillerías tuvo un ligero crecimiento, del 1%, hasta los 550 millones de euros.
En los próximos años es previsible que se mantenga la tendencia creciente del mercado, favorecido por el comportamiento esperado del consumo privado y las perspectivas positivas para el turismo. En paralelo, la oferta creciente de locales y conceptos de restauración seguirá impulsando las ventas. Al cierre de 2024 se contabilizaban algo más de 5.900 establecimientos de comida rápida y a domicilio, cifra que contabilizó un nuevo aumento respecto a 2023. La mayor parte de los locales operan como franquicias (62% en 2024), si bien se registra una tendencia a la baja en la participación de este tipo de establecimientos. Por su parte, los restaurantes en propiedad reunieron el 38%.

El sector presenta un alto grado de concentración en torno a un número reducido de grandes cadenas que cuentan con un amplio número de locales. De esta forma, las cinco primeras cadenas en términos de facturación reunieron el 75,8% del mercado total en 2024, participación que se elevó hasta el 86% en el caso de las diez primeras.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Moon Tiger

24 de octubre de 20250
Fin de semana

Warhol y Pollock, Pollock y Warhol, dos nombres clave

24 de octubre de 20250
Fin de semana

Vuelve a Barcelona la Foodie Black Week

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies