Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  ¿Cómo tributan las criptomonedas en la declaración de la renta 2023?
ColaboracionesSin categoría

¿Cómo tributan las criptomonedas en la declaración de la renta 2023?

La popularidad de las criptomonedas ha aumentado hasta cotas nunca vistas en los últimos meses. Ahora no son vistas únicamente como un valor a invertir para los particulares, sino que también se están estableciendo como un método de pago alternativo y aceptado por diferentes empresas.

Despacho Sanahuja AbogadosDespacho Sanahuja Abogados—6 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las criptomonedas forman parte del día de cada vez más personas. No solo el Bitcoin, hablamos también de todas las monedas virtuales o criptoactivos que tienen como característica principal el uso de la tecnología blockchain. De este modo, si antes eran mayoritariamente un elemento de inversión, las criptomonedas se han convertido, con el paso del tiempo, en un medio de pago alternativo a los regulados por las entidades financieras.
Con el inicio del plazo para presentar la declaración de la renta (11 de abril) a la vuelta de la esquina, son muchas las personas las que se preguntan, en especial ante los requerimientos enviados estos últimos meses por la Agencia Tributaria española en relación a estos criptoactivos, cómo se declaran las criptomonedas y qué impuestos se han de pagar por llevar a cabo acciones con ellas.

Uno de los impuestos más populares en España es el IVA (Impuesto de Valor Añadido). En este caso, este tributo únicamente grava la compra de bienes y servicios, por lo que, en el caso de transmisión de monedas virtuales, tanto el comprador como el vendedor quedan exentos de su pago. La Dirección General de Tributos considera a los bitcoins, criptomonedas y otras monedas de tipo digital como divisas. De este modo, al igual que pasa con los euros, los servicios financieros vinculados a las mismas no están sujetos al pago de IVA.

Por su parte, un impuesto que sí que han de tener en cuenta los poseedores de criptodivisas a la hora de hacer la declaración de la renta es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): “si el resultado de vender y/o hacer gestiones con criptodivisas es positivo, en lo que a ganancia de patrimonio se refiere, dichas ganancias deberán tributarse”.
A las criptomonedas también se le aplica el principio fiscal de progresividad, por lo que el correspondiente pago del IRPF también queda dividido en tramos. Hasta los 6.000 se paga un 19%, entre 6.001 y 50.000 un 21%, por encima de este último y hasta los 200.000 un 23% y, para terminar, en el caso de que las ganancias fueran superiores a este importe se establece tramo impositivo especial del 26%. En última instancia, si se diera el caso de que una persona recibiera criptomonedas en herencia o como regalo, dicho importe también debe tributar acorde a lo establecido a la legislación sobre sucesiones. La diferencia es que, al tratarse este tributo de uno con regulación autonómica, sus tipos variarán entre el 7,65% y un 34%, en casos concretos.

Hasta hace dos años, Hacienda utilizaba el llamado Modelo 720 para la declaración de bienes en el extranjero, incluidas las criptomonedas. Sin embargo, tras la publicación de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, este modelo se ha suavizado. Como se ha hecho hasta ahora, los bienes en el extranjero se deberán declarar, pero con algunas modificaciones. Con el modelo anterior se contemplaban multas de hasta 5.000 euros por dato no declarado o declarado de forma incorrecta, además de un añadido del 150% adicional sobre estos impuestos.

A partir de ahora, y con el fin de evitar que estas multas sigan siendo (en algunos casos) superiores al valor de los bienes en cuestión, las sanciones interpuestas estarán bajo el paraguas del régimen general de la Ley General Tributaria, de modo que su cuantía oscilará entre los 150 y los 250 euros y las deudas prescribirán pasados 4 años.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Un par de valores a tener en cuenta

20 de noviembre de 20250
Colaboraciones

El cierre del Gobierno USA, llega finalmente a su fin

17 de noviembre de 20250
Colaboraciones

FUNCAS: confirmada la realimentación de las tensiones inflacionistas

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies