Este crecimiento esta sustentado en la favorable evolución de la demanda en vigilancia y transporte de fondos, y el dinamismo del negocio de sistemas de seguridad, en un escenario de continua innovación tecnológica y mejora de productos y servicios.
Gracias a la positiva evolución de la contratación en espacios comerciales y en el sector servicios, los ingresos en el área de vigilancia crecieron un 5,5% en ese año, hasta los 3.260 millones de euros. Este segmento concentró más de la mitad del volumen de negocio, un 50,6%.
Por su parte, el valor del mercado derivado de la actividad de instalación, mantenimiento y conexión a CRA de sistemas electrónicos se incrementó un 9,6%, hasta alcanzar los 2.795 millones de euros, reuniendo el 43,4% del total. El desarrollo de proyectos de integración tecnológica, soluciones de ciberseguridad y gestión inteligente de instalaciones, y la expansión de servicios avanzados de monitorización remota y protección perimetral explican el fuerte dinamismo de este segmento.
Además, la intensificación de las estrategias comerciales de los principales operadores, junto al rápido desarrollo tecnológico, han contribuido a acelerar el crecimiento del negocio doméstico de alarmas.
Por su parte, el negocio de transporte de fondos experimentó un repunte especialmente intenso en 2024, al incrementarse un 11,6%, hasta alcanzar los 385 millones de euros.
Tras el notable avance de los últimos ejercicios, las previsiones para el mercado de seguridad privada a corto y medio plazo apuntan a una moderación del ritmo de crecimiento, en paralelo a la evolución prevista de la actividad económica. Así, se espera un aumento de la facturación del 5% en 2025, destacando de nuevo el área de sistemas como la más dinámica.
A pesar del elevado número de empresas autorizadas para operar en el mercado, la oferta presenta una notable y creciente concentración en el grupo de compañías líderes. Los cinco primeros operadores reunieron en 2024 de forma conjunta el 58% del valor total del mercado, elevándose al 73% la participación agregada correspondiente al grupo de los diez primeros.