Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Competencia: los precios más bajos del gas se debieron a su regulación
Energía

Competencia: los precios más bajos del gas se debieron a su regulación

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha valorado que la regulación de las plantas de regasificación españolas que diseñó ha permitido que durante el año pasado España fuera uno los centros de reexportación de gas al resto de Europa y favoreció precios sistemáticamente más bajos en el mercado ibérico del gas (Mibgas) respecto al resto de plazas continentales.

RedaccionRedaccion—20 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el informe de supervisión del mecanismo de asignación de capacidad para el acceso a las instalaciones del sistema gasista de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), destacó el interés en áreas como el almacenamiento de GNL, alcanzándose la ronda 20 en algunas subastas, con asignación prorrata, así como en la licuefacción (0,2-0,35 euros/(kWh/día)/año de prima en algún producto diario) y la carga de buques. Además, se intensificó la elevada contratación de los servicios de descarga de buques y de carga de cisternas de años anteriores.

Así, las plantas de regasificación españolas triplicaron la contratación de operaciones de carga de buques hacia Europa en 2022 debido al interés creciente por contratar servicios en ellas, que anteriormente eran menos solicitados, por la crisis energética motivada por la guerra en Ucrania. La CNMC señala también, la necesidad de sustituir el gas ruso a Europa a través de otros orígenes y las oportunidades de arbitraje en un entorno de fuerte volatilidad de precios «explicarían la fuerte contratación en las instalaciones españolas».

123 euros/MWh a favor de España
Asimismo, la diferencia de precios (‘spread’) con el TTF, el mercado holandés de referencia Europa, alcanzó un máximo de 123 euros/MWh a favor de España. En lo que se refiere a la contratación de la capacidad de interconexión entre Francia y España, en sentido exportación alcanzó máximos históricos y, por primera vez, se comenzó a exportar gas a Marruecos desde las instalaciones del sistema gasista español (entre 2,8-6 GWh/d mensuales desde julio de 2022), compensando el aprovisionamiento interrumpido de Argelia a Marruecos en 2021. La primera subasta de productos anuales se celebró en septiembre del año pasado.

Por otra parte, el interés de los agentes por la contratación de capacidad en los almacenamientos subterráneos disminuyó, situándose en valores similares a los registrados en años anteriores a la aplicación de la circular 8/2019.
Igualmente, en julio de 2022 entraron en vigor los mecanismos de antiacaparamiento de capacidad que afectan a los ‘slots’ de carga y descarga de buques de GNL.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales

20 de noviembre de 20250
Empresas

Bogas: el sector ha de ser mas sostenible

20 de noviembre de 20250
Energía

HIDROGENO: la conexión europea lista en 2032

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies