Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Comportamiento diferente entre regiones
Mercados

Comportamiento diferente entre regiones

Jornada dispar entre los principales índices europeos y con caídas en el caso de los estadounidenses.

RedaccionRedaccion—20 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El retroceso en las acciones tecnológicas en los últimos días ha alejado al mercado bursátil de sus máximos históricos, a la espera de publicaciones empresariales relevantes como la de mañana de Nvidia que seguirá a la publicación de las actas de la Reserva Federal. Así, el IBEX 35 cierra con una subida del 0,9% impulsado por financieras y eléctricas, y el Euro Stoxx 50 cae un 0,1%.
En la región Asia-Pacífico, los índices han mostrado buen tono, con el Hang Seng hongkonés registrando la mayor revalorización (0,6%), y el CSI 300 limitando su repunte a 0,2%. Sin embargo, el Topix japonés ha caído un 0,3%.
Claves de la sesión
Numerosas noticias empresariales
Estados Unidos ha vetado una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU advirtiendo contra un asalto israelí a Rafah y pidiendo un alto el fuego temporal en Gaza. Las bolsas del país han vuelto del festivo de ayer (día de los presidentes) con pérdidas, y a la espera de datos macroeconómicos relevantes como la publicación de las actas de la Fed.
En España, la hotelera Meliá continúa con su política de rotación de activos hacia gestión en vez de patrimonio, y ha anunciado la venta del 38% de su vehículo de inversión con hoteles en Londres, Tenerife y Menorca al Banco Santander por 300 millones.
En Europa, la químico-farmacéutica alemana Bayer anunció ayer tras el cierre que recorta el dividendo por acción un 95% hasta el mínimo requerido por la legislación alemana en 0,11 euros desde los 2,4 euros. Así, el payout se reduce hasta el 2% desde el 30-40% que tenía por política.
En EEUU, el banco estadounidense de consumo Capital One, respaldado por Warren Buffett, podría adquirir al emisor estadounidense de tarjetas de crédito Discover Financial Services por 35.300 millones de dólares, que supondría el mayor acuerdo corporativo estadounidense del año, creando el sexto mayor banco del país por activos y un gigante mundial de pagos.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea vuelven a corregir.
Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, con los tipos de las referencias a dos y 10 años todavía cerca de zona de máximos de 2024.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 4 pb a 2,37% y la referencia española 3 pb a un 3,28%. El Treasury a 10 años cae 3 pb hasta un 4,25%.
Materias primas y divisas
Corrección en el petróleo tras la escalada reciente
Recorte en la cotización del petróleo, tras dos semanas de escalada que ha aumentado la preocupación por su efecto en la inflación. Los Hutíes, alineados con Irán, han seguido atacando navegaciones en el Mar Rojo y en el estrecho de Bab al-Mandab, con drones y misiles.
Noticias empresariales
Air Liquide
La multinacional francesa de gases industriales ha presentado sus resultados del segundo semestre de 2023 por encima de las expectativas. Así, ha obtenido una mejora del margen (especialmente gracias al poder de fijación de precios), del flujo de caja y de los dividendos. El objetivo de margen se ha duplicado (de 300 pb a 4 años en lugar de 150 pb). Para 2024 y 2025 el nuevo objetivo de márgenes implica una progresión de los márgenes subyacentes de 75 pb. La cartera de pedidos aumentó a 4.400 millones de euros a finales de año, frente a 4.200 millones en el tercer trimestre. Por último, los beneficios han sido un 11,6% superiores en el conjunto del año, gracias al avance de 80 pb en el margen operativo.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Balanza por cuenta corriente en la Eurozona
Según el Banco Central Europeo, en diciembre, la balanza por cuenta corriente en términos mensuales registró un superávit de 32.000 millones de euros (vs. 22.000 millones de euros en noviembre). Por otra parte, en el conjunto del 2023 registró un superávit de 260.000 millones de euros (1,8% del PIB de la zona euro).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Mercados

Gescooperativo incrementa en un 11,44% su patrimonio bajo gestión

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies