Según explica el CIS, la escalada de diciembre se debe a la evolución positiva de los dos componentes del ICC: por un lado, la valoración de la situación actual sube 5,2 puntos, hasta los 79 puntos, y la valoración de las expectativas de futuro crece 3,5 puntos respecto al mes de noviembre, que alcanza 91 puntos. En comparación con diciembre de 2023, la mejora de 7,4 puntos es fruto del incremento de 8,9 puntos de la valoración de la situación actual en el último año y a la mejora de 5,8 puntos de las expectativas de futuro.
En cuanto al índice de valoración de la situación actual, la valoración de la situación económica aumenta 10 puntos respecto al mes de noviembre, situándose en 70,5 puntos; la valoración de la situación de los hogares sube 2,1 puntos, alcanzando este mes de diciembre los 88,2 puntos, y la valoración del mercado de trabajo llega a 78,2 puntos, lo que supone un crecimiento respecto al mes de noviembre de 3,5 puntos.
Por lo que se refiere a los 91 puntos del Índice de Expectativas, el rebote de 3,5 puntos obedece a la evolución conjunta de sus tres componentes: la valoración de la evolución de la economía en el futuro con 83,2 puntos muestra una subida de 9 puntos respecto al mes de noviembre, la valoración de la futura situación de los hogares tiene ligero descenso de 0,6 puntos, alcanzando los 106 puntos y las expectativas sobre el futuro del mercado de trabajo suben 2,1 puntos, situándose este mes de diciembre en los 83,7 puntos.