Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CONGRESO: Aprobada la nueva ley de amnistía
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

CONGRESO: Aprobada la nueva ley de amnistía

La Comisión de Justicia del Congreso ha aprobado este jueves el nuevo dictamen sobre la ley de amnistía tras el acuerdo alcanzado entre PSOE, ERC y Junts, que introdujeron cambios en el texto original con el fin de que también beneficie a los independentistas acusados de terrorismo, traición y malversación.

RedaccionRedaccion—7 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las modificaciones pactadas por los socialistas con los dos grupos catalanes se plasmaron en cuatro enmiendas transaccionales, tres al articulado de la norma y una al preámbulo, que recibieron el apoyo mayoritario de los diputados. En concreto, las cuatro enmiendas recibieron 20 votos a favor y 17 en contra. Las respaldaron PSOE, ERC, Junts, PNV, Sumar y Podemos, mientras que posicionaron en contra PP y Vox.

El nuevo dictamen contempla amnistiar a todos los encausados por el procés y solo excluye a los acusados de terrorismo, traición o malversación de acuerdo con lo que establezca la normativa europea. Además, se amplía el ámbito temporal de la medida de gracia dos meses, de forma que empezará el 1 de noviembre de 2011 en lugar del 1 de enero de 2012, según se refleja en la enmienda al preámbulo de la ley.

El debate y la votación del nuevo texto se inició con retraso, al pedir el PP que se les diera tiempo para estudiar las enmiendas pactadas por el PSOE y los otros partidos. La Mesa de la Comisión de Justicia rechazó este planteamiento de los populares tras imponerse el planteamiento de los socialistas y sus socios.
Está previsto que la nueva redacción de la ley de amnistía sea llevada a un Pleno del Congreso de la semana que viene, que se celebraría tras el Pleno ordinario. Si la ley es respaldada por una mayoría absoluta de los diputados, pasaría al Senado para su discusión en esta sede parlamentaria.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies