Skip to content

  martes 19 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  CONGRESO EE UU: España investigada
General

CONGRESO EE UU: España investigada

Dos congresistas republicanos de Estados Unidos —Richard Hudson de Carolina del Norte, y Gus Bilirakis de Florida— enviaron el pasado 8 de agosto una carta al secretario de Comercio, Lutnick, solicitando una investigación formal a España y advirtiendo que el contrato con Huawei representa una «amenaza» para la seguridad nacional y el comercio digital en el país norteamericano.

RedaccionRedaccion—19 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este acto eleva el caso a nivel federal y también abre la puerta a posibles sanciones tecnológicas o restricciones comerciales. «Estoy profundamente preocupado por las informaciones de que España ha contratado a Huawei para gestionar y almacenar datos sensibles de escuchas judiciales», ha advertido el congresista Bilirakis. En la carta enviada a Lutnick, los congresistas republicanos también destacan la dimensión comercial del problema y recuerdan que la Unión Europea es el principal destino de las exportaciones digitales estadounidenses, que sostienen más de tres millones de empleos en Estados Unidos.

No es la primera vez que este tema trae cola en Estados Unidos. El mes pasado, varios políticos ya pidieron revisar los acuerdos de intercambio de información secreta con España, temerosos de que ésta ahora pueda caer en manos de China. Gabbard, la directora de Inteligencia Nacional, abrió una investigación formal cuyo informe estará listo en los próximos días. Es decir, Estados Unidos le ha dado a España hasta el 31 de agosto para revertir el contrato. Si la investigación prospera y el Gobierno de Sánchez no se echa atrás, España podría ser incluida en la lista de países que permiten a Huawei acceder a infraestructuras críticas, un estatus que hasta ahora estaba reservado para países con vínculos estrechos con Pekín y fuera del marco de la OTAN.

Por ahora, el Ejecutivo español defiende la adjudicación asegurando que el sistema contratado, el OceanStor 6800V VS, es un almacén digital completamente estanco, sin conexión exterior, lo que imposibilitaría la fuga de información. Las escuchas que allí se almacenan, recalcan, corresponden a investigaciones judiciales, no a operaciones de espionaje o contraespionaje. En consecuencia, no habría riesgo de comprometer secretos de la OTAN o de aliados. Sin embargo, en Washington esas explicaciones no resultan convincentes.

El trasfondo de esta polémica se remonta a 2005, cuando Zapatero selló con el entonces presidente chino, Hu Jintao, una «gran alianza» entre Madrid y Pekín. En los años siguientes, China se convirtió en uno de los principales compradores de deuda española durante la crisis financiera y consolidó su influencia en sectores estratégicos. Desde entonces, Huawei ha reforzado su presencia en España, estableciendo lazos con figuras políticas de distinto signo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
General

INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto

18 de agosto de 20250
General

NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha

18 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies