Skip to content

  lunes 21 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de julio de 2025UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE 21 de julio de 2025BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario 21 de julio de 2025FEDEA: Más sobre la financiación singular de Cataluña: 21 de julio de 2025CONGRESO: unos y otros lo convierten en un ring 21 de julio de 2025España: la mayor ‘deudora’ con sus pensionistas. 21 de julio de 20251S2025: Las ampliaciones de capital rozan los 12.000M€ 21 de julio de 2025VIDA LABORAL: no llegamos ni a la jubilación
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  CONGRESO: unos y otros lo convierten en un ring
Politica y partidosDESTACADO PORTADA

CONGRESO: unos y otros lo convierten en un ring

El Partido Popular ha presentado en el Congreso una batería de 64 preguntas por escrito dirigidas nada menos que a 13 Ministerios, Podemos votara en contra del Gobierno y la sesión se convertirá en terreno minado para todos

RedaccionRedaccion—21 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según fuetes populares, la estrategia d los de Feijoo persigue la obtención de «información exhaustiva» sobre los contratos públicos firmados por el «triángulo tóxico», según definición del propio PSOE. También si se utilizaron fondos europeos Next Generation en esas operaciones.
Y es que sin más sesiones de control al Gobierno hasta después de las vacaciones de verano, los populares preguntan al controvertido ministro de infraestructuras, a la vicepresidenta segunda, reina de las pasarelas, pero también a Presidencia y Justicia, Economía, Interior, Educación y Transformación Digital y Función Pública. Asimismo a Industria, Juventud e Infancia, Vivienda y Agenda Urbana, Transición Ecológica y Reto Demográfico, Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 e Igualdad. No hay distinciones entre departamentos dirigidos por el PSOE o por Movimiento Sumar. En su opinión, no hay departamento que se escape de los líos de Cerdán y compañía con fuertes implicaciones en ministerios, entes públicos, o Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (Next Generation EU)».

Por otra parte, mañana martes comparecerán ante la ‘comisión Koldo’ del Senado el socio de Santos Cerdán en la empresa navarra Servinabar 2000, Antxon Alonso, y el expresidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Vicente Cecilio Fernández.
Mientras el pleno será una reunión de amiguetes sin casi temas que aprobar tras el esfuerzo de la sesión de control. El Gobierno ha aparcado el debate de las enmiendas de totalidad de la ley de reducción de la jornada laboral ante la falta de acuerdo con Junts, una de las enmendantes. La misma suerte han corrido las llamadas ‘leyes Bolaños’, tanto la que afecta al acceso a la carrera judicial como a la instrucción de las causas por parte de los fiscales, también por falta de quorum para sacarlas adelante.

Así, lo más llamativo de este pleno es la votación de la proposición de reforma del Reglamento del Congreso. El nuevo texto incorporará el lenguaje inclusivo y, además, sancionará a aquellos activistas que, disfrazados de periodistas, obstruyan las ruedas de prensa e ignoren «las instrucciones del coordinador de estos eventos».
Pero lo que no se esperaba este Gobierno descabezado, con su líder por las Américas es que Podemos vote en contra del real decreto anti-apagones y Sánchez pase a depender del PP
Los morados creen que el Gobierno «engaña» a la gente y que el texto «no toca ni un pelo» a las empresas energéticas. Según ha explicado Fernández, su formación considera que el texto «se basa en escuchar y atender lo que las grandes energéticas susurran al oído al Ministerio, y no en defender el interés general y evitar que puedan volver a darse situaciones así». Fernández ha criticado que el real decreto «no fija obligaciones a las empresas del oligopolio» y «no establece multas para sancionar los comportamientos temerarios de las empresas». «No sirve para prevenir ningún apagón a futuro», ha dicho.
También ha acusado al Gobierno de estar «engañando» a la gente con textos como ese. Con su rechazo, ahora el balón queda en el tejado del PP, que tendrá que decidir si salva al Gobierno o no.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: Más sobre la financiación singular de Cataluña:

21 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: Más sobre la financiación singular de Cataluña:

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

España: la mayor ‘deudora’ con sus pensionistas.

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: Las ampliaciones de capital rozan los 12.000M€

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIDA LABORAL: no llegamos ni a la jubilación

21 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE DEUDA PUBLICA: alcanza el 81,8% del PIB de la UE 21 de julio de 2025
  • BdE: avisa del riesgo de impago en el sector inmobiliario 21 de julio de 2025
  • FEDEA: Más sobre la financiación singular de Cataluña: 21 de julio de 2025
  • CONGRESO: unos y otros lo convierten en un ring 21 de julio de 2025
  • España: la mayor ‘deudora’ con sus pensionistas. 21 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies