Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025TINSA; el precio de la vivienda en las capitales crece un 11,2% 15 de julio de 2025CONSEJO DE MINISTROS; nueva Oferta de Empleo Público 15 de julio de 2025AGENCIAS DE VIAJES: se espera un crecimiento anual del 5% 15 de julio de 2025SABADELL: movimientos en el capital 15 de julio de 2025ACS: los accionistas prefieren cobrar 15 de julio de 2025UE: producción industrial repuntando 15 de julio de 2025Vitaldent en manos del fondo canadiense OTPP
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CONSEJO DE MINISTROS; nueva Oferta de Empleo Público
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

CONSEJO DE MINISTROS; nueva Oferta de Empleo Público

El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente al año 2025 y lo hace, por segundo año consecutivo, sin el apoyo de los sindicatos con los que trató de llegar a un acuerdo hace unas semanas (CCOO, UGT, CSIF), ya que éstos la consideran "insuficiente".

RedaccionRedaccion—15 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno ha cifrado la OEP en 36.588 plazas, de las que 26.889 son para la Administración General del Estado (AGE), correspondiendo 20.324 a nuevo ingreso y 6.565 a promoción interna. Con estas nuevas cifras, el Gobierno Sánchez más que cuadruplica las convocatorias realizadas por el Ejecutivo Rajoy, en el que salieron adelante unas 60.000 vacantes, mientras que el actual Gobierno ya suma unas 260.000.
Estas vacantes suponen un 14,54% menos que la que se ofertó finalmente en la OEP de 2024, y una de las más bajas de los últimos 4 años, muy alejada de lo que preveían los propios sindicatos, y que es uno de los principales motivos por los que no han llegado a un acuerdo. Este porcentaje desciende hasta el 8,86% si se tienen suman las plazas que se destinaron a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. El no de la parte sindical viene dado porque en la última reunión de la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo, la propuesta del ministerio de Función Pública fue una de las que menos plazas cuantificaban de los últimos años al cifrarse en 16.500 los puestos de trabajo de acceso libre para la Administración General del Estado que, unidos a la promoción interna, ascenderían hasta los 27.000, mientras que hace un año se aprobaron 31.465 puestos para la AGE, lo que supone 4.465 vacantes menos que hace un año. Todo ello, en un contexto en el que los sindicatos vienen denunciando la pérdida de empleo en la Administración General del Estado, que ha sido de más de 20.000 empleados en los últimos diez años, un problema que se convertirá en estructural si no se comienzan a tener en cuenta en las ofertas las jubilaciones y jubilaciones parciales, ya que la plantilla de la AGE tiene más de 60 años –equivale a unos 50.900 trabajadores públicos–.

Las nuevas plazas, que se publicarán en los próximos días en el BOE para hacerse efectivas, y que corresponderán a los funcionarios del Estado se sumarán a las que ya se publicaron el pasado mes de abril y que corresponden a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En total salieron 6.272 vacantes, de las que 2.914 corresponden a la Policía Nacional -2.764 para Escala Básica, 553 para militares y 150 para Escala Ejecutiva- y 3.118 a la Guardia Civil -1.248 para militares profesionales de tropa y marinería y 240 para el Colegio de Guardias Jóvenes-

Ahora, Moncloa debe aclarar cómo financiará estas plazas, ya que cabe recordar que los Presupuestos Generales del Estado están prorrogados desde 2023 y en ellos no se contemplaba este «gasto adicional». Si bien es cierto, una de las opciones podría ser amortizar las plazas que lleven más de tres años vacantes, lo que «liberaría» el presupuesto destinado a esa plaza y que se podría reorientar a cubrir el coste de la figura del relevista. También se podría optar por ampliaciones de crédito -como se viene haciendo otros ministerios en los últimos años-, o a través de reajustes presupuestarios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TINSA; el precio de la vivienda en las capitales crece un 11,2%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

AGENCIAS DE VIAJES: se espera un crecimiento anual del 5%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

SABADELL: movimientos en el capital

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

TINSA; el precio de la vivienda en las capitales crece un 11,2%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

AGENCIAS DE VIAJES: se espera un crecimiento anual del 5%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

SABADELL: movimientos en el capital

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ACS: los accionistas prefieren cobrar

15 de julio de 20250
Economía

UE: producción industrial repuntando

15 de julio de 20250
Empresas

Vitaldent en manos del fondo canadiense OTPP

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TINSA; el precio de la vivienda en las capitales crece un 11,2% 15 de julio de 2025
  • CONSEJO DE MINISTROS; nueva Oferta de Empleo Público 15 de julio de 2025
  • AGENCIAS DE VIAJES: se espera un crecimiento anual del 5% 15 de julio de 2025
  • SABADELL: movimientos en el capital 15 de julio de 2025
  • ACS: los accionistas prefieren cobrar 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies