Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CONSEJO: repite los objetivos de estabilidad
DESTACADO PORTADAGobierno

CONSEJO: repite los objetivos de estabilidad

El Consejo de Ministros ha aprobado de nuevo los objetivos de estabilidad para las Administraciones Públicas en el periodo 2024-2026, que permite reducir el déficit de España este año al 3%, cumpliendo así con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE, al tiempo que mantiene la mayor capacidad fiscal para las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos.

RedaccionRedaccion—13 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esto supondrá haber reducido el déficit más de 7 puntos en apenas cuatro años a pesar de que, durante varios ejercicios, las reglas fiscales estuvieron suspendidas. La senda aprobada hoy es la misma que ya adoptó el Consejo de Ministros el pasado 12 de diciembre y que también recibió el aval del Congreso el 10 de enero. Sin embargo, la senda fue rechazada en el Senado el 7 de febrero. Por tanto, hoy se da cumplimiento al artículo 15.6 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, donde se establece que, si el Senado rechaza los objetivos, el Gobierno remitirá un nuevo acuerdo que se someterá al mismo procedimiento. De esta forma, el Gobierno presenta este Acuerdo sobre la base de la senda de estabilidad y deuda del Acuerdo de Consejo de Ministros de 12 de diciembre de 2023. Se mantiene así el mayor margen fiscal para las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos respecto a los objetivos de estabilidad remitidos a la Comisión Europea en el Programa de Estabilidad de abril.
 La senda de déficit del periodo 2024-2026 es la misma que fue aprobada por el Ejecutivo en diciembre y que recibió también el respaldo del Congreso al otorgar más capacidad de gasto a CCAA y EELL
 Se cumple así con la Ley de Estabilidad, que prevé la necesidad de presentar una segunda vez los objetivos si son rechazados en el Senado
 El objetivo de déficit para las CCAA en 2024 es del 0,1%, una décima más frente a la contemplada en el Programa de Estabilidad de abril. Los ayuntamientos también ven flexibilizada su senda al pasar de un superávit del 0,2% al equilibrio en 2024
 La Administración Central hace un mayor esfuerzo y asume esas tres décimas de las CCAA y las EELL para lograr mantener el objetivo de déficit global del 3% este año  Si los objetivos de estabilidad vuelven a ser rechazados se aplicarán los contemplados en el Programa de Estabilidad de abril, más exigentes para las CCAA y los ayuntamientos
 El Consejo de Ministros también informa del límite de gasto no financiero, que se mantiene en 199.120 millones de euros, y del Plan de Reequilibrio

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies