Skip to content

  viernes 24 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CONSTRUCTORAS: récord de facturación en el extranjero
DESTACADO PORTADAEmpresasInfraestructuras

CONSTRUCTORAS: récord de facturación en el extranjero

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA el valor de la producción del sector de la construcción en España, entendido como la formación bruta de capital fijo en construcción, siguió favorecido en 2023 por el buen comportamiento de la demanda y el aumento de los precios, si bien mostró una evolución más moderada que en 2022.

RedaccionRedaccion—11 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, tras crecer un 12,4% en 2022, en el ejercicio 2023 se incrementó un 7,6%, hasta cifrarse en 152.675 millones de euros. El crecimiento se debió en mayor medida a la favorable evolución de la actividad de obra civil, que continuó impulsando el crecimiento del segmento de otros edificios y construcciones, el cual aumentó un 8% en 2023, hasta cifrarse en 69.833 millones de euros, es decir, el 45,7% del total.
Por su parte, la actividad de construcción de viviendas, que representó el 54,3% de la producción total, registró un valor de 82.842 millones de euros, lo que supuso un 7,3% más que en 2022.
Respecto a los ingresos de las constructoras españolas en mercados exteriores, en 2023 mantuvieron la tendencia positiva, si bien también algo más moderada que en el ejercicio anterior. Así, tras aumentar un 20,8% en 2022 el valor de los trabajos realizados en el extranjero creció un 8,1% en 2023, llegando a situarse en 49.500 millones de euros, nuevo máximo histórico de la serie.

El número de empresas con actividad de construcción se situaba en 90.652 en enero de 2023, excluyendo compañías sin asalariados. Por su parte, el volumen de empleo alcanzó los 1,42 millones de personas en el primer trimestre de 2024, por encima de los 1,34 millones contabilizados en el mismo período del ejercicio anterior.
El sector cuenta con una presencia mayoritaria de empresas de pequeño tamaño, con una actividad local y especializada en algún tipo de obra, dando lugar a una oferta altamente fragmentada. No obstante, en las primeras posiciones del mercado destacan los grandes grupos que cotizan en bolsa, con una alta penetración en mercados internacionales y en el negocio de obra civil.

Los seis primeros grupos concentraron en 2023 más de la cuarta parte de los ingresos totales generados por las constructoras españolas. Esta participación se situó en torno al 98% al considerar el negocio exterior, mientras que respecto al negocio

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías

23 de octubre de 20250
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025
  • El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025
  • PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies