Skip to content

  lunes 1 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de septiembre de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025ECONOMIA: el arranque del otoño será duro 1 de septiembre de 2025TURISMO: las llegadas alcanzan cifras récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CONSUMO: primera y preocupante crisis
EconomíaAgricultura

CONSUMO: primera y preocupante crisis

El Zoom de Gasto en las Rebajas de 2025 elaborado por Cetelem concluye que.

RedaccionRedaccion—11 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El 43% de los consumidores españoles encuestados ha realizado el mismo gasto que el año anterior, seis puntos más. Por su parte, el 27% afirma haber aumentado su presupuesto para las rebajas de este año, dos puntos menos que en 2024; y un 30% afirma haberlo reducido, con un descenso de cuatro puntos respecto al año anterior. De entre los consumidores que afirman haber reducido su gasto, un 72% asegura que es como consecuencia del impacto de la inflación en su economía, tres puntos menos que en 2024.

El gasto medio en las rebajas de 2025 se sitúa en 313€, lo que supone un descenso del 9% respecto al año anterior, cuando fue de 345€. Desglosando por tramos de importe, observamos que la mayoría (41% frente al 36% de 2024) ha realizado un desembolso de entre 0€ y 100€, con un gasto medio de 54€. Le sigue, con un 24%, aquellos cuyo presupuesto oscilaba entre los 201€ y los 500€, con un desembolso medio de 352€. Se trata de un porcentaje menor que el año pasado (27%).
El 22%, frente al 24% del año anterior, ha realizado un desembolso de entre 101€ y 200€, siendo el gasto medio de 173€; mientras que un 14%, un punto porcentual más respecto a 2024, afirma haber gastado más de 500€, alcanzando los 1.234€ de media.

La ropa es el producto con mayor porcentaje de compradores en estas rebajas, con un 75% de las menciones. Le sigue, aunque a bastante distancia, el calzado y complementos, con un 38% de las menciones; perfumes, con un 21%; textil y calzado deportivo, con un 18%; y los libros, con un 13%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro»

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: el arranque del otoño será duro

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: las llegadas alcanzan cifras récord

1 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

1 de septiembre de 20250
Economía

Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro»

1 de septiembre de 20250
Mercados

La plata marca máximos de 14 años

1 de septiembre de 20250
General

Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: el arranque del otoño será duro

1 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025
  • Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025
  • La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025
  • Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025
  • PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies