Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de octubre de 2025“Esperamos, en los próximos meses, un Euríbor en torno a los niveles actuales” 30 de octubre de 2025Continúa el repunte de la inflación en octubre hasta el 3,1% 29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Continúa el repunte de la inflación en octubre hasta el 3,1%
Firmas

Continúa el repunte de la inflación en octubre hasta el 3,1%

La inflación general y la inflación subyacente suben 1 décima en octubre hasta situarse en el 3,1% y el 2,5%, respectivamente, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE

Zoel Martín VilatóZoel Martín Vilató—30 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este incremento del indicador general se debe a la presión al alza ejercida por la electricidad, así como por el transporte aéreo y por ferrocarril. La caída de los carburantes, por otro lado, habría compensado parte de esta subida. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente se encuentran ligeramente por encima del rango esperado por CaixaBank Research.

Dato
El IPC general registró una variación interanual del 3,1% en octubre (3,0% en septiembre).La inflación subyacente se situó en el 2,5% en octubre (2,4% en septiembre).En términos intermensuales, la variación del IPC general fue del 0,7% y la del subyacente del 0,5%.

Valoración
La inflación general y la inflación subyacente suben 1 décima en octubre hasta situarse en el 3,1% y el 2,5%, respectivamente, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. Este incremento del indicador general se debe a la presión al alza ejercida por la electricidad, así como por el transporte aéreo y por ferrocarril. La caída de los carburantes, por otro lado, habría compensado parte de esta subida. Tanto el dato de inflación general como el de inflación subyacente se encuentran ligeramente por encima del rango esperado por CaixaBank Research.A pesar de la subida de la inflación, la variación del indicador general en términos intermensuales del 0,7% se encuentra ligeramente por debajo del promedio de los meses de octubre entre 2014 y 2019, del 0,8%. En contraste, el incremento intermensual del indicador general en octubre del año pasado fue del 0,6%, ligeramente más contenido.La inflación de los componentes no subyacentes (energía y alimentos no elaborados) vuelve a subir por sexto mes consecutivo hasta el 6,3% (6,1% en septiembre) impulsada por la electricidad. En octubre, el precio de la tarifa PVPC aumentó un 8,0% intermensual, una subida notablemente superior al 1,6% del mismo mes del año pasado.1 Por otro lado, la caída del precio de la gasolina del 0,7% intermensual habría contribuido a moderar el alcance del repunte.2La inflación subyacente sube 1 décima hasta el 2,5%. El mes de octubre suele estar caracterizado por un aumento en términos intermensuales de los precios de los bienes industriales, que normalmente se compensa parcialmente por el descenso de los precios de los servicios (promedio del 3,0 % y del –0,3% en los meses de octubre entre 2014 y 2019, respectivamente). Con todo, la contribución al alza del transporte aéreo y por ferrocarriles de este mes apunta a un aumento del precio de los servicios.La evolución de los precios de la energía, en especial de la electricidad, serán claves para las dinámicas de la inflación en los próximos meses. La subida de la inflación en octubre da continuidad al repunte que se viene produciendo desde mayo a causa del aumento de los precios de la energía. En los próximos meses, el aumento de la producción de petróleo por parte de la OPEP debería mantener los precios de los carburantes contenidos. Asimismo, los precios del gas natural se han mantenido estables en los últimos meses, lo que debería aportar estabilidad en el mercado de la electricidad. Sin embargo, el aumento de la tarifa PVPC por encima de lo previsto, junto con la actualización de las tarifas del mercado libre, introducen riesgos al alza para nuestras previsiones.

1
Precio medio de la tarifa eléctrica del mercado regulado PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor) calculado con datos hasta el día 28 de octubre. La subclase de la electricidad del IPC también incluye las tarifas del mercado libre.
2
Precio medio de la gasolina 95 calculado con datos hasta el 27 de octubre. Dentro del grupo de los carburantes del IPC también se incluyen otros combustibles como la gasolina 98 o el gas natural.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

“Esperamos, en los próximos meses, un Euríbor en torno a los niveles actuales”

30 de octubre de 20250
Firmas

Invertir en IA, ¿Circularidad o círculo vicioso?

29 de octubre de 20250
Firmas

Las infraestructuras ya no son lo que eran

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

“Esperamos, en los próximos meses, un Euríbor en torno a los niveles actuales”

30 de octubre de 20250
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • “Esperamos, en los próximos meses, un Euríbor en torno a los niveles actuales” 30 de octubre de 2025
  • Continúa el repunte de la inflación en octubre hasta el 3,1% 30 de octubre de 2025
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies