Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Continua el tono alcista en el mercado europeo tras el discurso de Lagarde
MercadosIbex

Continua el tono alcista en el mercado europeo tras el discurso de Lagarde

Los principales índices europeos han cerrado la sesión con un tono alcista. En Europa, ha destacado el IBEX con una subida del 1,2% hasta máximos de 6 años y el CAC 40 francés se ha revalorizado un 0,8%.

RedaccionRedaccion—7 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con un alza del 1,2% tras las declaraciones de Lagarde en el BCE que han provocado que el mercado descuente una mayor rebaja de tipos en 2024.
En la región de Asia-Pacifico, las bolsas chinas han registrado ligeras caídas. El índice de Shanghai ha caído un 0,4% y el Hang Seng hongkonés un 1,2%. En Japón, el Topix también ha cerrado con una bajada del 0,4%.
Claves de la sesión
Continua el rally alcista en España y EEUU
La bolsa española ha cerrado una jornada en positivo, donde destacamos la fuerte subida de Rovi (+4,7%) tras anunciar que ha contratado a Lazard y estaría explorando vender parte de su negocio de fabricación para terceros (CDMO) a un socio financiero.
Los índices estadounidenses, al cierre de la sesión europea, cotizan con subidas. Así, el Nasdaq sube un 1,3%, y el S&P500 un 0,90%, impulsados una vez más por las acciones de tecnología y semiconductores. El Russell 2000 también se suma a las subidas con un alza del 0,6%.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea sufren ligeros recortes tras la reunión del BCE
Jornada marcada por la reunión del BCE que ha comunicado que mantendrá los tipos de interés de la Eurozona sin cambios. La revisión a la baja de las previsiones de inflación ha favorecido que el mercado aumente sus expectativas de rebajas de tipos en 2024.
En esta coyuntura, la TIR del Bund a 10 años ha caído 3 pb y se sitúa en 2,29%, mientras la rentabilidad de la referencia española ha recortado 5 pb hasta un 3,10%. Por su parte, la yield del Treasury de EEUU a 10 años se ha mantenido estable y se sitúa en 4,11%.
Materias primas y divisas
Ligeras caídas en las materias primas
El precio del petróleo se ha tomado un respiro tras varias subidas consecutivas y se sitúa por encima del nivel de 82 dólares. El Brent cotiza en 82,4$ por barril, cerca de su máximo anual, y el WTI en 78,4$.
El precio del gas natural europeo referenciado en el índice TTF ha cedido un 2,5%, y se sitúa en 25,9 EUR/MWh.
El oro ha subido un 0,5% hasta 2.153 $ por onza.
Noticias empresariales
Iberdrola
La compañía española ha lanzado una OPA sobre Avangrid, una de sus filiales sobre la que controla actualmente el 81,5%. El acuerdo se cerraría en 34$ por acción frente a un cierre ayer a 32,08$, lo que representa una prima de alrededor del 6,7% respecto a su cotización. Esta operación se produce después de que Iberdrola revelara a finales de febrero que acumula una liquidez de más de 20.900 millones. El próximo 21 de marzo actualizara su plan estratégico.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Pedidos de fábrica en Alemania
Según Destatis, en enero, los nuevos pedidos de fábrica en Alemania registraron una caída de 11,3% en términos mensuales (vs. +12,0% en diciembre 2023).

Balanza comercial de EEUU
En enero, las exportaciones de EEUU aumentaron ligeramente un 0,1% (vs. 1,5% en diciembre). Al mismo tiempo que las importaciones crecieron un 1,1% (vs. 1,3% en diciembre). De esta forma, la balanza comercial registró un déficit de 67.400 millones de $ (vs. -64.200 millones en el resultado anterior).

Solicitudes de peticiones de prestaciones por desempleo en EEUU
Las solicitudes de prestaciones de desempleo en EEUU no mostraron variación respecto a la semana pasada situándose en 217.000 solicitudes, en línea con lo estimado por el consenso de mercado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies