Skip to content

  domingo 11 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Corrección de las bolsas europeas.
Mercados

Corrección de las bolsas europeas.

Continúan la volatilidad en las bolsas europeas, con el IBEX 35 manteniéndose por debajo de la cota de 11.000 puntos. En el parqué español ha destacado la revalorización de Cellnex (+3,39%) tras obtener un contrato con Salvamento Marítimo de 39 millones de €.

RedaccionRedaccion—9 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Telefónica, tras conocerse ayer que Criteria, el hólding de la Fundación La Caixa, duplicó su participación hasta el 5% del capital, no ha superado la barrera de 4 € por acción (+0,01%).
En la región Asia-Pacífico, ha contrastado la evolución plana de los índices de China con los repuntes de los selectivos japoneses. En concreto, el CSI 300 ha caído un 0,08% mientras que el TOPIX ha avanzado un 0,97%.
Claves de la sesión
Los inversores, a la espera del IPC de EEUU.
En una sesión con pocas referencias macroeconómicas y empresariales, y a la espera de conocer mañana la evolución de la inflación en EEUU, el apetito por los activos de riesgo en Europa se ha visto arrastrado por la indefinición ayer en Wall Street.
En España, la multinacional española de belleza Puig ha oficializado su salida a Bolsa, ofertando entre 2.500 y 3.000 millones de € en una combinación de oferta pública de subscripción (OPS) y oferta pública de venta (OPV) de acciones de la familia fundadora. Es el mayor estreno bursátil este año en Europa y el más grande en España desde Aena en 2015.
La Encuesta de Préstamos Bancarios del Banco de España ha mostrado una caída en el 1T de 2024 de la demanda de crédito empresarial y de hipotecas por parte de los hogares. La demanda para consumo repuntó.
Renta fija
Corrección de las TIRes de la deuda pública.
A la espera de la publicación mañana del IPC de EEUU, las rentabilidades de los bonos soberanos han registrado caídas generalizadas, especialmente en los tramos de mayor duración, tras los importantes repuntes observados en la última semana ante las perspectivas de que la Fed retrase el inicio del proceso de flexibilización de su política monetaria. En este sentido, los inversores han pasado a descontar con mayor probabilidad que la FOMC realice en 2024 dos recortes de los tipos de interés (en vez de los tres previamente proyectados), lo que situaría la tasa de fondos federales a final de 2024 en el rango 4,75%-5,00%.
En su última subasta, el Tesoro de España ha adjudicado letras a 12 meses con un tipo marginal del 3,449% (vs. 3,516% previo) y a 6 meses con un rendimiento del 3,623% (vs. 3,715% de marzo).
Materias primas y divisas
El Brent se mantiene por debajo de la barrera de 90 $ por barril.
La retirada parcial del ejército israelí del sur de la Franja de Gaza iniciada ayer es según las propias autoridades israelíes, una reorganización militar, alejando así un posible acuerdo para el alto al fuego. No obstante, tras caer ayer la cotización del petróleo casi un 2,0%, en la sesión de hoy el crudo se ha vuelto a caer. Una evolución del crudo que no se ha visto afectado por la intención de México de reducir la exportación de petróleo en 330.000 barriles por día, casi 1/3 del total. Todo ello en un contexto que continúa marcado por la resistencia de los precios a estabilizarse y la posibilidad de que los tipos de interés se mantengan en las economías avanzadas en niveles restrictivos durante un mayor período al proyectado, lo que perjudicaría la demanda de crudo.
Noticias empresariales
Moderna
Moderna registraba a cierre % despues de que la casa de análisis de Jefferies comentase que los nuevos datos de la combinación experimental de la vacuna contra el cáncer de Moderna junto a un medicamento de Merck (Keytruda) en pacientes con cáncer de cuello y cabeza haya dado resultados muy esperanzadores. Además, Moderna está esperando la aprobación regulatoria de su vacuna contra el VRS (Virus Respiratorio Sincitial) que se debería producir antes del 12 de mayo
Principales indicadores macroeconómicos del día
Balanza Comercial de Francia
Según la lectura del Instituto Nacional de Estadística de Francia, el déficit de la balanza comercial en febrero se moderó a 5.200 millones de euros (vs. -7.200 millones de euros en enero).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies