«No faltó potencia síncrona, estaban acoplados grupos nucleares y térmicos, y no faltó inercia en el sistema, era correcto». Ha añadido que tampoco se produjo una «sobrecarga ni cortocircuito ni un ciberataque ni un problema de sobretensión».
Corredor ha detallado que de lo que ahora se sabe se puede concluir que en el momento del apagón la red de subestaciones se encontraba dentro de los rangos habituales para operar «por lo que habría que preguntarse qué pasó en el resto del sistema». Ha señalado que la responsabilidad de que la red funcione de modo correcto es de todos los agentes que participan en él: «Nosotros somos el cerebro pero este sistema tiene brazos y piernas, tiene un corazón que son los generadores de electricidad, tiene más de 30 centros de control repartidos por toda España». La presidenta de Redeia se ha comprometido a actuar con transparencia en el esclarecimiento de lo sucedido.
Ha destacado la rápida recuperación del suministro que se logró en España tras un ‘cero’ energético, «tenemos los mejores ingenieros eléctricos del mundo»: «En todos los sistemas se va a estudiar cómo se hizo esta reposición en tiempo récord», se ha felicitado. Ha llegado a afirmar que fue «una obra maestra» fruto de la preparación y la formación «y no de la improvisación».
Durante su intervención en el VI Foro Internacional de Expansión, Corredor ha apuntado que «los primeros interesados en saber, en que se esclarezcan y conozcan las causas del cero eléctrico somos nosotros, todos los trabajadores, todos los operadores, los que estuvimos en los retenes, los directivos, el consejo de administración y yo misma».
La presidenta de Redeia no ha querido valorar la comunicación de Aelec -asociación que integran Iberdrola, Endesa y EDP-, que ha pedido que la investigación del apagón ibérico incluya las variaciones «extremas y generalizadas» de tensión en la red eléctrica en la mañana del apagón y los días 22 y 24 de abril: «No voy a entrar en lo que puedan opinar o dejar de opinar asociaciones de empresas o empresas», ha respondido.