En concreto, el operador postal estatal solicitará al Banco de España licencia para emitir dinero electrónico y operar como banco comercial, un servicio que «ayudará a tener beneficio en 2026». Este movimiento le permitirá «recuperar los antiguos valores de la Caja Postal y atender a una parte de la población española en riesgo de exclusión financiera», en concreto, calcula que podría atender a dos millones de personas en riesgo de exclusión y hasta siete millones, si se tiene en cuenta a la población mayor de 65 años, que podría preferir una atención física más personalizada, detalla Saura a Expansión. El mercado explorado por Correos incluye los 4.500 municipios de menos de 5.000 habitantes y los 3.400 ayuntamientos que hoy no tienen sucursal bancaria física.