Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025INGRESOS GASOLINERAS: en caida 16 de septiembre de 2025MERCADONA: líder del sector 16 de septiembre de 2025El impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos 16 de septiembre de 2025S&P sube el rating de BBVA hasta A+ 16 de septiembre de 2025Boluda compra el negocio ferroviario de Transfesa 16 de septiembre de 2025Operación Paso del Estrecho; nuevo récord 16 de septiembre de 2025Martínez-Almeida: «El presidente no piensa en un genocidio, sino en una oportunidad política»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Cotec los fondos europeos para I+D+i superan los 6.000 M€
EconomíaDESTACADO PORTADAServicios

Cotec los fondos europeos para I+D+i superan los 6.000 M€

Entre el verano de 2020 y diciembre de 2022 España repartió para actividades de I+D+I+d (investigación, desarrollo, innovación y digitalización) un total de 6.259 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, según el Monitor NextGEN de Cotec en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

RedaccionRedaccion—21 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En los dos años y medio analizados se convocaron 35.828 millones€ de los fondos Next Generation. Un total de 12.011 millones (33,5%) fueron destinados a actividades de I+D+I+d, de los cuales 6.259 millones (52,1%) han llegado ya a sus destinatarios (empresas, autónomos, universidades o centros de investigación). Ese ritmo de ejecución del 52,1% de los fondos destinados a I+D+I+d supera en 10 puntos al del resto de política de gasto (42,4% de media). El ritmo de ejecución de los fondos para actividades de I+D+I (50,3%) y para digitalización (54,1%) es bastante similar.
Los fondos Next Generation fueron aprobados por el Consejo de la Unión Europea en julio de 2020 y su objetivo es movilizar 750.000 millones entre 2021 y 2026 para financiar distintas inversiones que los Estados miembros quieran acometer para impulsar las agendas europeas verde y digital.

El estudio muestra que el 43% de los fondos destinados a I+D+I+d, unos 2.480 millones, se concentra en entidades con sede social en la Comunidad de Madrid. En este caso, la concentración de recursos en los fondos destinados a digitalización tiene un peso muy superior (59,5%) respecto a los de I+D+I (26,9%).A la región madrileña le siguen Cataluña (1.043 millones, 18,1%), Andalucía (457 millones, 7,9%) y Comunidad Valenciana (327 millones, 5,7%). Tan solo hay dos comunidades (Madrid y Galicia) que reciben un volumen de fondos superior a su peso económico relativo. En cuanto a población, solo hay tres territorios (Madrid, Cataluña y Navarra) que reciben un volumen de recursos por habitante por encima de la media estatal.

El Monitor NextGEN realiza un seguimiento y análisis de la asignación de fondos dedicados a I+D+I+d, partiendo del listado de licitaciones y subvenciones publicadas en el portal web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno. El análisis de Cotec y el Ivie se complementa con la información disponible en la Plataforma de Contratación del Sector Público, así como en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.La primera entrega del Monitor NextGEN refleja que el sector empresarial ha sido destinatario del 60% de los fondos de I+D+I+d asignados, en torno a 4.130 millones de euros. Le siguen las fundaciones y asociaciones (1.107), universidades y centros de investigación (689) y administraciones públicas (450).
Dentro del sector empresarial hay una sobrerrepresentación de las compañías de mayor tamaño, que han sido receptoras de la mayor parte del volumen, tanto por la vía de la licitación (66%), como de la subvención (44%). El sector público estatal administra el 80,4% de los recursos asignados para financiar actividades (9.658 millones de euros), frente al 19,6% restante, gestionado por las administraciones autonómicas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16 de septiembre de 20250
Economía

S&P sube el rating de BBVA hasta A+

16 de septiembre de 20250
Servicios

Operación Paso del Estrecho; nuevo récord

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

INGRESOS GASOLINERAS: en caida

16 de septiembre de 20250
Alimentación

MERCADONA: líder del sector

16 de septiembre de 20250
Economía

El impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16 de septiembre de 20250
Economía

S&P sube el rating de BBVA hasta A+

16 de septiembre de 20250
Empresas

Boluda compra el negocio ferroviario de Transfesa

16 de septiembre de 20250
Servicios

Operación Paso del Estrecho; nuevo récord

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INGRESOS GASOLINERAS: en caida 16 de septiembre de 2025
  • MERCADONA: líder del sector 16 de septiembre de 2025
  • El impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos 16 de septiembre de 2025
  • S&P sube el rating de BBVA hasta A+ 16 de septiembre de 2025
  • Boluda compra el negocio ferroviario de Transfesa 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies