Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Credit Suisse rechaza la oferta de compra de UBS Mañana sexta moción de censura de la democracia
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Credit Suisse rechaza la oferta de compra de UBS Mañana sexta moción de censura de la democracia

UBS ha movido esta mañana de domingo la primera ficha en lo que ya es la partida empresarial del momento, según han adelantado varios medios, la compañía a través de UBS Group AG se habría ofrecido a comprar el banco Credit Suisse por 1.000 millones de dólares, lo que al cambio actual supone unos 930 millones de euros. Una proposición que desde la entidad suiza han rechazo al considerar que es demasiado baja.

RedaccionRedaccion—19 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La entidad, que cerró el viernes con un valor de mercado de 7.400 millones de francos o lo que es lo mismo, unos 8.000 millones de dólares, a pesar de cerrar con una caída del 8%, considera que de aceptar esta oferta acabarían por perjudicar a sus accionistas y empleados, según han confirmado fuentes conocedoras a Bloomberg.
La oferta presentada por UBS este domingo, se comunicó con un precio de 0,25 francos por acción, unos 0,25 dólares. El gigante bancario, además, habría insistido en un cambio material adverso que anula el acuerdo si sus diferenciales de crédito saltan en 100 puntos básicos o más, según el Financial Times.
Las autoridades suizas están tratando de llegar a un acuerdo que ponga fin a la caída de Credit Suisse, que la semana pasada provocó una conmoción en todo el sistema financiero mundial cuando los inversores, presas del pánico, se deshicieron de sus acciones y bonos tras el colapso de varios prestamistas estadounidenses más pequeños.

Una inyección de liquidez del banco central suizo detuvo brevemente las caídas, pero el drama del mercado conlleva el riesgo de que los clientes sigan huyendo, con posibles ramificaciones para el sector en general. Las complejas discusiones surgen a raíz de que esta sería la primera combinación de dos bancos de importancia sistémica mundial desde la crisis financiera han provocado que las autoridades suizas y estadounidenses participen en el desarrollo, según personas conocedoras del tema.
Las conversaciones aceleraron el sábado, con todas las partes presionando por una solución que rápida después de una semana en la que los clientes retiraron su dinero y las contrapartidas se retiraron de algunos tratos con la entidad suiza.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: mejora también la previsión de España

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies