La compañía tenía en su participada norteamericana a Jordi Morera, hoy director de inversiones bancarias del grupo, y Juan Fábrega. Además, el consejero saliente tenía funciones ejecutivas en el Comité de Dirección y el Comité de Crédito y Riesgo.
Por ello, la sociedad admite la pérdida de la «influencia significativa sobre la participada» a pesar de mantener el 9,17% del accionariado, aunque está lejos del 66,2% que posee Slim, Así, la firma ha reclasificado la participación de entidad asociada a ‘Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto’. Criteria no se plantea pedir recuperar el status previo a la salida de su consejero y en la próxima junta de accionistas, prevista para el 30 de abril, no pedirá volver a contar con dos representantes en el órgano decisorio. En el orden del día, eso sí, está incluido el punto genérico habitual en la mayoría de las juntas: «Discusión y, en su caso, aprobación del nombramiento y/o ratificación de los miembros del Consejo de Administración y Secretario de la Sociedad».
Criteria valora el buen funcionamiento de la entidad en los últimos años y, sin ir más lejos, sus ganancias han saltado desde los 1.063 millones de euros de 2022 a 1.511 millones de euros en 2024 (siempre a tipos de cambio con el peso mexicano actuales).