Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CriteriaCaixa llevara su participación en Telefónica hasta el 10%
DESTACADO PORTADACajasEconomía

CriteriaCaixa llevara su participación en Telefónica hasta el 10%

Cuando alcanzó el 5% el pasado mes de abril, Criteria ya señaló que "su participación en Telefónica tiene carácter estratégico y de largo plazo. En este sentido, su principal objetivo es dotar a la operadora de telecomunicaciones, que es una compañía esencial tanto para el país como para el sector a nivel internacional, de la mayor estabilidad accionarial".

RedaccionRedaccion—21 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En estos momentos, CaixaBank, banco controlado por La Caixa, ostenta una participación del 2,5% en Telefónica, porcentaje que podría ser traspasado a Criteria dentro de ese objetivo de alcanzar el 10%.Los expertos de Sabadell consideran que «de confirmarse, la noticia es positiva, ya que las compras asociadas podrían dar en los próximos meses cierto soporte al valor, ahora que la SEPI acaba de anunciar que ha culminado la operación de compra del 10% del capital». Aunque añaden que su impacto es «limitado», porque «no se detallan los plazos ni cuándo comenzarían las compras».
Los analistas de Bankinter añaden que «de confirmarse, la noticia dotaría a Telefónica de mayor estabilidad accionarial tras la entrada de SEPI y del operador de telecomunicaciones público saudí STC, que adquirió un 9,9% de Telefónica en septiembre 2023 y que está pendiente de autorización del Gobierno español».

En su opinión, «es previsible que la compra de un nuevo paquete de acciones tenga un impacto en el mercado, aunque éste sería moderado si el aumento de la participación de CriteriaCaixa se realiza mediante la compra del 2,5% del capital en manos de CaixaBank y solo el 2,5% restante en mercado».
Tras esa operación, el accionariado de Telefónica quedaría de esta manera: Sepi y Criteria Caixa con el 10% cada uno; la saudí STC en el 9,9% -en caso de que, finalmente, el Gobierno autorice la adquisición desde el 4,9% que ostenta-; BBVA con el 4,86%, y Blackrock con el 4,48%. Por debajo estarían Vanguard, con algo más del 3%; Caixabank, con el 2,5, y Norges Bank, con el 1,95%.

Junto a ello quedaría por reajustar el nuevo Consejo que hoy tiene 15 miembros. De ellos, hay sólo tres dominicales -y dos ejecutivos-. Esto llevaría a la reducción de los independientes para dar cabida al menos al grupo saudí. El Gobierno ya ha dejado entrever que se plantea pedir otro consejero más, además de Carlos Ocaña. En ese caso, Criteria también lo podría reclamar.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies