Skip to content

  domingo 18 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de mayo de 2025Aagesen, sobre Red Eléctrica: «No nos vamos a centrar en nacionalizar» 18 de mayo de 2025El gas ha evitado el desplome de los precios de la luz 18 de mayo de 2025Urtasun contra la subida del gasto en defensa 18 de mayo de 2025BBVA no responde a la consulta pública sobre la opa; Sabadell sí contesta 18 de mayo de 2025EE UU domina la lista de los gran des millonarios 18 de mayo de 2025Sánchez quiere que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie la ayuda a Gaza 18 de mayo de 2025John Deere recorta las previsiones de su negocio
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Cuerpo confía en que la crisis francesa no afectara a España
DESTACADO PORTADAGobierno

Cuerpo confía en que la crisis francesa no afectara a España

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, se ha mostrado confiado en que la crisis política que atraviesa Francia tras la caída del Gobierno de Michel Barnier no tendrá un impacto significativo en la Unión Europea (UE).

RedaccionRedaccion—6 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El político también ha matizado que los países comunitarios deben «reforzar la competitividad» para asegurar el crecimiento. En una entrevista publicada este viernes en el diario italiano ‘La Reppublica’, Cuerpo ha explicado que es necesario «apresurarse» para reforzar la competitividad en Europa, con el objetivo de «garantizar un crecimiento fuerte, sostenible y justo».
El ministro ha declarado que una mejora en el competitividad ayudaría a los países a los que más afectó la crisis de la deuda, como España o Italia, abriendo «una fantástica ventana de oportunidades» para al economía de estas naciones.

Según Cuerpo, en un contexto como el actual, la Unión Europea ha desarrollado «instituciones fuertes que seguirán funcionando independientemente de las dificultades políticas» de un Estado miembro como Francia. «La fragmentación política no es nueva, sino una nueva realidad que los Estados miembros han aprendido a gestionar, con negociación y diálogo», agrega Cuerpo. En su punto de vista, Europa debe «reforzar primero la competitividad para garantizar un crecimiento fuerte, sostenible y justo» que asegure a su vez el bienestar de la población.
«La crisis financiera nos ha enseñado que dejar atrás a grandes sectores de la población genera desequilibrios sociales que luego explotan, provocando desapego a las instituciones y el surgimiento de movimientos populistas», alerta el titular de Economía ante el riesgo de ascenso al poder en varios países europeos de la ultraderecha.

«La zona euro está mucho mejor preparada para hacer frente a la volatilidad», y en el caso de España, «los sólidos fundamentos económicos han mantenido bajos los costos de financiamiento y las diferencias frente a los bonos alemanes cerca de mínimos», asegura. «Me parece que el mensaje de los mercados, en esta etapa, es que los fundamentos macroeconómicos y la estabilidad gubernamental son las dos claves para contener los riesgos soberanos», remarca Cuerpo. «La UE necesita una Francia y una Alemania fuertes, en política y en economía, y que estos dos grandes países participen en la solución de nuestros problemas de competitividad», agrega.
Con todo, preguntado por el estado de la economía española y sus óptimas perspectivas de crecimiento futuras, Cuerpo destaca que ahora España es de «las primeras entre las economías desarrolladas». «Para la OCDE seremos motor de Europa también en 2025», y hay «un conjunto de cosas que llevan a hablar del modelo español». Entre estas, destacan un patrón de gestión «bien equilibrado y sostenible».
Cuerpo asevera que en 2023 «España creó los mismos puestos de trabajo que Francia y Alemania juntas, y cuatro empleos de cada 10 en Europa». A su vez, concreta que hay «disciplina en materia de finanzas públicas», ya que «desde el 2021, la deuda ha caído más del 20% del PIB», y «el déficit ha bajado del 10 al 3% del PIB».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Aagesen, sobre Red Eléctrica: «No nos vamos a centrar en nacionalizar»

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

El gas ha evitado el desplome de los precios de la luz

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Urtasun contra la subida del gasto en defensa

18 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Aagesen, sobre Red Eléctrica: «No nos vamos a centrar en nacionalizar»

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

El gas ha evitado el desplome de los precios de la luz

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Urtasun contra la subida del gasto en defensa

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA no responde a la consulta pública sobre la opa; Sabadell sí contesta

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EE UU domina la lista de los gran des millonarios

18 de mayo de 20250
Politica y partidos

Sánchez quiere que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie la ayuda a Gaza

18 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Aagesen, sobre Red Eléctrica: «No nos vamos a centrar en nacionalizar» 18 de mayo de 2025
  • El gas ha evitado el desplome de los precios de la luz 18 de mayo de 2025
  • Urtasun contra la subida del gasto en defensa 18 de mayo de 2025
  • BBVA no responde a la consulta pública sobre la opa; Sabadell sí contesta 18 de mayo de 2025
  • EE UU domina la lista de los gran des millonarios 18 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies